Puebla anuncia estímulos fiscales y descuentos para 2026

Puebla anuncia estímulos fiscales y descuentos para 2026 Puebla anuncia estímulos fiscales y descuentos para 2026
El Gobierno de Puebla presentó su paquete de estímulos fiscales que aplicará en 2026, con descuentos en vivienda e Impuesto Sobre Nómina.

Puebla dará nuevos estímulos fiscales desde 2026, según el anuncio del Gobierno estatal que detalló las medidas que comenzarán a aplicarse el 1 de enero de ese año. El paquete busca apoyar a contribuyentes, ampliar oportunidades laborales para grupos con menor acceso al empleo y asegurar una administración financiera estable. La secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero, explicó que no se incorporarán nuevos impuestos y que las tarifas de trámites solo tendrán ajustes acordes con la inflación anual.

Estímulos al empleo e incentivos sociales

El gobierno estatal confirmó que habrá condonación total del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (ISN) para empresas que contraten a personas con discapacidad, adultos mayores o jóvenes en su primer trabajo formal. Esta medida pretende ampliar la participación laboral de sectores con menor presencia en el mercado de trabajo y generar condiciones más accesibles para su incorporación.

Advertisement

Además, las personas físicas o morales con hasta cuatro trabajadores recibirán una reducción del 25% del ISN, un beneficio pensado para pequeñas unidades económicas que suelen enfrentar cargas administrativas y operativas más altas en proporción a su tamaño. Con esto, la administración estatal busca que estos contribuyentes encuentren mayor margen para fortalecer sus plantillas laborales.

Unete a nuestro canal de WhatsApp

Descuentos en vivienda, trámites civiles y medidas ambientales

El Registro Público de la Propiedad aplicará descuentos del 25% al 75% en derechos relacionados con vivienda, según el valor catastral del inmueble. El objetivo es facilitar el acceso a la propiedad o apoyar procesos de construcción y regularización, especialmente para familias con menor capacidad económica.

Por su parte, el Registro Civil mantendrá la gratuidad en trámites esenciales como registros de nacimiento, defunciones y matrimonios colectivos organizados por autoridades municipales o estatales. Estas acciones buscan eliminar costos que suelen afectar a familias en situaciones delicadas o en procesos administrativos indispensables.

LEE TAMBIÉN: Cambio de oficinas consulares: La nueva sede de la Embajada de EU

En materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente condonará pagos vinculados con la evaluación y renovación de planes de manejo de residuos para empresas que eliminen insumos plásticos. También otorgará un descuento del 100% en derechos de fuentes fijas a quienes cumplan la normatividad ambiental y utilicen tecnología para controlar emisiones.

El Gobierno de Puebla subrayó que las tarifas de trámites estatales tendrán un ajuste promedio del 4%, equivalente a la inflación anual estimada. Con esto asegura que los contribuyentes no enfrentarán nuevas cargas fiscales mientras se amplían los incentivos sociales, ambientales y laborales para el próximo año.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement