Morena exige a sus dirigentes vivir con “justa medianía”

Morena exige a sus dirigentes vivir con "justa medianía" Morena exige a sus dirigentes vivir con "justa medianía"
Luisa Alcalde, dirigente de Morena, llama a sus militantes a evitar lujos y actuar con humildad, tras polémica por viajes de legisladores.

Morena exige a sus dirigentes vivir con “justa medianía”. Luisa María Alcalde, líder nacional del partido, pidió a los representantes y funcionarios públicos actuar con humildad y evitar ostentaciones, luego de que circularan imágenes de líderes morenistas en viajes internacionales. Durante una conferencia en Querétaro, Alcalde recordó los principios éticos del partido y aclaró que, aunque los viajes no están prohibidos, los lujos como ropa de alta gama, joyas y relojes caros contradicen los valores de austeridad que promueve Morena.

Este llamado llega después de que se difundieran fotografías del secretario de organización, Andrés Manuel López Beltrán, en Japón; el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, en España; y el titular de la SEP, Mario Delgado, en Portugal. Aunque Alcalde aclaró que estos viajes no son actos de corrupción, insistió en que los funcionarios deben ser congruentes con el discurso de cercanía al pueblo.

Advertisement

¿Qué significa “justa medianía” para Morena?

El concepto de “justa medianía” proviene de los principios juaristas que Morena ha adoptado como parte de su identidad política. Según Alcalde, esto implica:

  • Evitar gastos superfluos en viajes, vestimenta o accesorios de lujo.
  • Mantener un estilo de vida austero, incluso en la vida privada.
  • Priorizar la humildad como valor central en el ejercicio del poder.

“El poder es humildad”, recalcó Alcalde, al señalar que los morenistas deben diferenciarse de los excesos que caracterizaron a otros partidos en el pasado. Aunque reconoció que los viajes al extranjero no están prohibidos, insistió en que deben hacerse con moderación y sin derroches.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Los morenistas que han sido criticados por lujos

La declaración de Alcalde responde a una serie de críticas por los viajes de altos funcionarios y legisladores morenistas, que contrastan con el discurso oficial de austeridad. En redes sociales circularon imágenes de López Beltrán, Monreal y Delgado en destinos como Japón, España y Portugal, lo que generó cuestionamientos sobre el uso de recursos y la coherencia del partido.

Alcalde defendió que estos viajes se realizaron con recursos personales, no públicos, y que no constituyen un delito. Sin embargo, admitió que la percepción de lujo puede dañar la imagen de Morena, especialmente cuando el partido ha criticado históricamente los excesos de la clase política.

“En el pasado, la oposición usaba aviones privados y hacía viajes suntuosos con dinero público”, recordó. “Nosotros debemos ser diferentes”.

LEE TAMBIÉN: Elisa Carrillo presenta “Gala de Estrellas” en Puebla con boletos gratuitos

¿Cómo afecta esto a la imagen de Morena?

Morena ha basado gran parte de su legitimidad en la promesa de un gobierno cercano al pueblo y alejado de los privilegios tradicionales de la política. Si esa imagen se debilita, podría afectar no solo al partido, sino también al gobierno que encabeza.

Para mantener credibilidad, Alcalde aseguró que seguirán promoviendo sus lineamientos éticos, aunque dejó claro que no habrá sanciones formales por estos viajes. El mensaje, más que prohibitivo, es un recordatorio de los valores que dicen representar.


El debate sobre la “justa medianía” refleja un desafío recurrente en la política: la tensión entre la vida privada de los funcionarios y el discurso público que los llevó al poder. Morena insiste en que sus líderes deben ser ejemplo de humildad, pero la implementación de estos principios dependerá de la autorregulación de cada militante.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement