La Escuela Estatal de Formación Judicial de Puebla amplía su oferta académica

Escuela Estatal de Formación Judicial de Puebla Escuela Estatal de Formación Judicial de Puebla
Foto: Poder Judicial del Estado de Puebla

La Escuela Estatal de Formación Judicial (EEFJ) del Poder Judicial de Puebla refuerza su papel como plataforma para quienes buscan asumir funciones dentro del sistema de justicia o perfeccionar su ejercicio profesional. Opera desde el Antiguo Palacio de Justicia, un recinto del siglo XVIII en el Centro Histórico, donde la formación jurídica convive con la memoria institucional del Estado.

Escuela Estatal de Formación Judicial Puebla: Un proyecto académico con autonomía y sentido público

La institución depende del Consejo de la Judicatura, pero conserva autonomía para diseñar y gestionar sus programas. Su misión abarca la capacitación permanente del personal judicial de carrera y la oferta de rutas de actualización para abogadas, abogados y especialistas en ramas afines.

El modelo enfatiza principios de excelencia, igualdad de oportunidades, paridad de género, mérito y no discriminación, pilares que buscan elevar el estándar de la justicia en Puebla.

Advertisement

Mirando al ciclo 2025, la EEFJ amplió su portafolio académico con programas de mayor profundidad y especialización:

  • Doctorado en Derecho, orientado a investigación con rigor y pertinencia.
  • Maestrías en Derecho Procesal Penal Acusatorio y en Derechos Humanos.
  • Mediación y Conciliación, para fortalecer rutas pacíficas de resolución de controversias.
  • Especializaciones en Derecho Laboral y en Derecho Administrativo, incorporado recientemente.
Escuela Estatal de Formación Judicial de Puebla
Foto: La Escuela Estatal de Formación Judicial de Puebla amplía su oferta académica

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Metodología flexible y claustro con experiencia jurisdiccional

La dinámica de estudios se ajusta a quienes continúan en funciones: las clases se imparten viernes por la tarde y sábado por la mañana. El cuerpo docente lo conforman juezas, jueces, magistrados, personas investigadoras y especialistas que integran a la enseñanza los criterios, tensiones y cambios normativos que hoy marcan el funcionamiento real del sistema judicial.

El edificio que alberga la escuela sostiene un hilo histórico: inició en 1762 como espacio de enseñanza y, desde 1867, forma parte del Poder Judicial. Hoy mantiene esa vocación original, pero alineada a exigencias contemporáneas: producir conocimiento útil, formar operadores jurídicos competentes y fortalecer la confianza en la justicia.

Con esta expansión académica y un enfoque práctico, la Escuela Estatal de Formación Judicial de Puebla se posiciona como un nodo en la preparación jurídica del país y en la continuidad de una tradición de estudio y servicio público que supera los dos siglos.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement