Jorge Bechara Estefan López, sobrino del exgobernador de Puebla Tony Gali e hijo del extitular de la SEP estatal, Jorge Estefan Chidiac, interpuso un amparo para frenar una posible orden de aprehensión derivada de las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre presunto huachicol fiscal.
El recurso se presentó el 12 de septiembre ante el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal de Puebla, dos días después de que se liberara una orden judicial. El amparo fue admitido el 19 de septiembre, con lo que obtuvo una suspensión provisional en tanto avanza el proceso. La audiencia constitucional está programada para el 22 de octubre, según e-consulta.
TAMBIÉN LEE: Comercios del Centro Histórico de Puebla frenan recuperación de empleos por ventas bajas y competencia informal
Jorge Bechara Estefan López, investigado por vínculos con huachicol fiscal
La indagatoria de la FGR apunta a Grupo Potesta S.A. de C.V., empresa de la cual el sobrino del exgobernador es accionista y que forma parte de una red de más de 200 compañías relacionadas con facturación ilegal y comercio de combustibles robados. El caso también señala a otros socios, como José Pedro Sánchez Campos, Mario Behar Vantolra y Raúl Derio Popoca.
De acuerdo con los reportes oficiales, la compañía registró ingresos por más de 1,787 millones de pesos con solo ocho empleados y utilizaba domicilios fiscales en Puebla y Ciudad de México, uno de los cuales resultó inexistente e incluso estaba en una zona residencial.
TAMBIÉN LEE: Instalan Comité Promotor de Inversiones para proyectar el Polo de Desarrollo en Puebla
Las autoridades también detectaron que la empresa de Jorge Bechara Estefan López realizó operaciones financieras por 220 millones de pesos con Vector, Casa de Bolsa, de Alfonso Romo. La firma fue señalada en Estados Unidos por presuntas actividades de lavado de dinero para cárteles mexicanos. En paralelo, la FGR clausuró gasolineras Gemma y Oktan vinculadas a la red en Coronango, Cuautlancingo, San Andrés Cholula y San Miguel Xoxtla.
La investigación se remonta a 2021. Desde entonces, Grupo Potesta ha aparecido ligado a empresas internacionales como Trafigura e IPS, acusadas de exportar combustible robado y reingresarlo al país como importaciones legales.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!