El gobierno federal, en coordinación con el estado de Puebla, prepara el desarrollo de tres proyectos estratégicos que combinarán innovación científica y atractivos naturales. Román Meyer Falcón, titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público, anunció que comenzarán las obras del Gran Telescopio Milimétrico en el Volcán Sierra Negra, el parque Los Humeros y la Universidad Rosario Castellanos. Estas iniciativas buscan posicionar a Puebla como referente de turismo tecnológico, según detallaron las autoridades durante la conferencia matutina del presidente.
Infraestructura científica para el turismo
El proyecto estrella es el complejo alrededor del Gran Telescopio Milimétrico, ubicado a 4,600 metros sobre el nivel del mar en el Volcán Sierra Negra. Meyer Falcón explicó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) trabaja en los diseños arquitectónicos para recibir visitantes nacionales e internacionales. El gobernador Alejandro Armenta destacó que será una instalación única en el mundo, accesible para estudiantes y científicos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEE TAMBIÉN: Pemex planea reactivar el fracking en Puebla
Junto al telescopio, desarrollarán el proyecto Los Humeros, que integrará un museo de sitio con rutas de senderismo para mostrar la riqueza natural de la región. Las autoridades planean que los visitantes puedan combinar el interés científico con experiencias ecoturísticas en un mismo recorrido.
Desarrollo educativo contra la pobreza
El tercer componente es la Universidad Rosario Castellanos en Eloxochitlán. Este plantel educativo busca combatir la pobreza en la región a través de programas académicos especializados. El gobernador Armenta enfatizó que la inversión en estos proyectos generará beneficios económicos y sociales para los poblanos.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!