En este episodio de Rumbo y Poder, Análisis Político, los conductores Carlos Macías Palma y Pepe Zenteno abordaron el deterioro de la seguridad en México y la manera en que el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, intenta desviar la atención de los problemas reales mediante distractores mediáticos.
Ambos analistas coincidieron en que la violencia, la presencia del crimen organizado y la impunidad se han profundizado, mientras el discurso oficial insiste en minimizar los hechos o desviar la conversación pública. Macías Palma señaló que la estrategia gubernamental se basa en “administrar la opinión pública” mediante montajes o eventos mediáticos, como el reciente episodio en el que una persona se acercó a la presidenta, o la reaparición del “segundo tirador” del caso Colosio, situaciones que calificaron de maniobras distractoras para evitar discutir la creciente inseguridad.
Zenteno recordó que, pese a los programas sociales y a los anuncios de despliegues militares como el llamado Plan Michoacán, el avance del crimen organizado continúa sin contención real. Los conductores denunciaron la falta de voluntad política para enfrentar a los grupos delictivos y la aparente complacencia del gobierno federal frente a su expansión territorial.
Asimismo, criticaron la narrativa oficial que justifica los problemas actuales con los errores de gobiernos anteriores. “Han pasado siete años de la 4T y seguimos hablando de los culpables del pasado, mientras el país vive asaltos, extorsiones y homicidios todos los días”, afirmó Zenteno.
El programa concluyó con una reflexión sobre la necesidad de una ciudadanía más crítica y consciente. Para los conductores, reconocer los verdaderos problemas del país —inseguridad, economía debilitada y servicios públicos colapsados— es el primer paso para exigir resultados concretos a un gobierno que, aseguran, ha preferido simular estabilidad antes que construir soluciones reales.