Claudia Sheinbaum y el sector empresarial analizan los avances del Plan México

Fecha:

En medio de las tensiones comerciales derivadas de la amenaza del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las mercancías provenientes de México y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro clave con empresarios para revisar los avances del Plan México, una estrategia diseñada para fortalecer la economía nacional y las relaciones comerciales internacionales.

La reunión, que tuvo lugar recientemente, se realizó con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y contó con la participación de altos funcionarios del gobierno federal. La mandataria informó sobre este importante encuentro a través de la plataforma X, destacando la importancia de la revisión de los avances en los proyectos contemplados en el Plan México.

Sheinbaum Pardo compartió la noticia con sus seguidores, pero no ofreció detalles específicos sobre los puntos discutidos en la reunión. Sin embargo, en la publicación, la presidenta mostró una fotografía del evento, donde se le puede ver acompañada de Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, y Francisco Cervantes, presidente del CCE. También aparecen otros miembros clave del gabinete como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, así como empresarios que participaron activamente en el encuentro.

La amenaza de aranceles: Contexto de la reunión

La convocatoria de esta reunión cobra relevancia en el contexto de la reciente amenaza de Donald Trump, quien advirtió que podría imponer aranceles de 25% a las mercancías mexicanas y canadienses a partir de este sábado. Esta medida, en caso de llevarse a cabo, podría tener un impacto significativo en el comercio bilateral entre México, Canadá y Estados Unidos, tres países que forman parte del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Ante esta amenaza, la presidenta Sheinbaum ha buscado reforzar la relación con los empresarios mexicanos, tanto en el ámbito comercial como en la implementación de políticas públicas que impulsen la economía nacional y contrarresten los posibles efectos negativos de decisiones unilaterales como las de Trump.

Una gira de trabajo en el Estado de México

Además de este encuentro con empresarios, la presidenta Sheinbaum continúa con su gira de trabajo en el Estado de México, donde tiene programado entregar tarjetas del programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar en los municipios de Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chicoloapan de Juárez. Este programa, enfocado en mejorar las condiciones de vivienda en diversas regiones del país, forma parte de la agenda del gobierno federal para promover el bienestar social y combatir las desigualdades.

El programa tiene como objetivo ofrecer apoyo directo a las familias mexicanas para mejorar la infraestructura de sus hogares, lo que también contribuye a fortalecer la economía local a través de la creación de empleos y el impulso a la industria de la construcción.

Avances del Plan México: Un eje estratégico para la estabilidad económica

El Plan México, que se revisó en este encuentro con empresarios, ha sido un pilar estratégico del gobierno de Claudia Sheinbaum para asegurar que la economía mexicana se mantenga fuerte y competitiva en el contexto global. A través de este plan, el gobierno ha buscado implementar políticas que promuevan la inversión, la creación de empleos, y la mejora en la infraestructura y productividad del país.

Entre las medidas del Plan México se incluyen iniciativas para la creación de zonas económicas especiales, fomento al comercio internacional, fortalecimiento de la industria nacional, y estrategias para la atracción de inversión extranjera. Todo ello con el objetivo de posicionar a México como un actor clave en la economía mundial, capaz de resistir los embates de posibles decisiones arancelarias o comerciales provenientes de países como Estados Unidos.

Plan México: Preparación ante retos económicos

El encuentro entre la presidenta Sheinbaum y los empresarios se llevó a cabo en un momento crucial para la economía de México, en el cual las decisiones tomadas en el ámbito gubernamental y empresarial serán determinantes para enfrentar los desafíos que se presentan. La colaboración entre el sector público y privado es esencial para mantener el crecimiento y la estabilidad económica, especialmente ante la incertidumbre que genera la amenaza de aranceles por parte de Trump.

Mientras tanto, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de sus programas sociales y de infraestructura, sigue enfocado en generar bienestar y oportunidades para las y los ciudadanos, adaptándose a los cambios y desafíos globales, y posicionando a México como un país con una economía resiliente y en constante evolución.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Claudia Sheinbaum pide cambiar el artículo 109 de la reforma a Ley de Telecomunicaciones

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió cambiar o eliminar un...

¿Cuándo se presenta Belinda en la feria de Puebla 2025?

Con entusiasmo y rodeada del icónico paisaje de la...

5 cafeterías que debes conocer en Puebla

Puebla se convirtió en un referente para quienes buscan...

Inflación en Puebla cae 0.43%: electricidad, cebolla y tomate verde abaratan más

Puebla acaba de dar un respiro a los bolsillos de...