La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla. Sostuvo que el 5 de mayo es motivo de orgullo para los connacionales y los habitantes de todo el país.
Acompañada del gobernador Alejandro Armenta, la mandataria encabezó los actos protocolarios y recordó la forma en que aconteció la pelea que representó un éxito para el ejército y el pueblo mexicano.
“Hoy recordamos uno de los momentos más patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria. Recordamos una victoria que echó raíces en el corazón del pueblo de México aquí y otras latitudes”, destacó.
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el significado de la Batalla de Puebla. Sostuvo que por eso nuestros hermanos migrantes conmemoran el 5 de mayo como principal celebración. “No hay mexicano que no sienta emoción y orgullo al recordar la batalla del 5 de mayo, cuando el ejército mexicano derrotó al mejor ejército del mundo”, dijo.
Destacó que esta conmemoración evoca que el ser una nación libre, independiente y soberana es lo que permitirá que México pueda avanzar en estos tiempos, así como continuar rumbo al futuro.
“Esa es la historia de generaciones que han dado su vida y de muchos otros que siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor nuestra historia, por el legado de patriotas y por el pueblo de México”, agregó.
“¡Que viva la soberanía nacional!”, exclamó la presidenta, quien recibió respuesta por los integrantes del ejército presentes en el lugar.
En la conmemoración de la Batalla de Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo acompañada por el gobernador Alejandro Armenta. El mandatario estatal recordó que el 5 de mayo permite considerar la importancia de la soberanía, así como un momento inédito en la historia del siglo XIX en contra del colonialismo.
“Hoy resurgen tendencias neoconservadoras aliadas del ímpetu intervencionista que nos tiene sometidos como nación. El neoconservadurismo une a quienes quieren conservar sus privilegios y a quienes apuestan por un desarrollo económico sometidos a los intereses extranjeros”, sostuvo.
Señaló que los intervencionismos buscan frenar los logros en materia de justicia social que ha logrado la Cuarta Transformación y regresar a la época de saqueos.