Alejandro Armenta transforma el campo poblano con inversión y apoyo directo a los productores

Alejandro Armenta campo Alejandro Armenta campo
Foto: Gobierno del Estado de Puebla

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que su administración mantiene un compromiso firme con el campo. Además, destacó que esta transformación se basa en seguridad, justicia y riqueza comunitaria.

En su mensaje, subrayó que uno de los ejes principales de su gobierno es garantizar mejores ingresos para quienes trabajan la tierra. Esto, sin caer en megaproyectos que perjudiquen a la población.

Armenta también destacó la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia agrícola, especialmente por su impulso hacia la autosuficiencia alimentaria.

Alejandro Armenta transforma el campo poblano
Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Armenta: Desarrollan inversiones regionales para reactivar el campo de temporal

Durante los primeros 209 días de gobierno, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del estado ha canalizado inversiones para fortalecer la actividad agrícola en las comunidades. Ana Laura Altamirano, titular de la dependencia, explicó que se trabaja con una visión de bioética social y humanismo, enfocándose en tres pilares: seguridad alimentaria, bienestar de las familias y reactivación productiva.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Entre las acciones concretas:

  • Se adquirieron módulos de maquinaria agrícola, con una inversión de 150 millones de pesos por cada una de las 27 microrregiones.
  • Se entregaron 29,957 paquetes de insumos estratégicos, con un monto total de 223.8 millones de pesos.
  • Se atendieron 59 municipios afectados por heladas y granizo, con una inversión de 11.6 millones de pesos, beneficiando a 2,284 productores.
Alejandro Armenta transforma el campo poblano
Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Café poblano con sello cooperativo

Una de las innovaciones más recientes es el lanzamiento del Café Soluble Liofilizado “Puebla Cinco de Mayo”, un producto desarrollado por 23 cooperativas cafetaleras que integran a más de 2,000 productoras y productores. Ya se produjeron dos lotes iniciales de 500 frascos cada uno, lo que representa un paso hacia la comercialización directa y mayor valor agregado para quienes cultivan café en el estado.

Con estas acciones, el gobierno estatal busca garantizar que la transformación del campo se traduzca en resultados palpables para miles de familias poblanas.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement