Con brocha, desbrozadora y mucho sudor, el gobernador Alejandro Armenta trabajó codo a codo con los vecinos durante la faena comunitaria número 16 en el corazón de la colonia Santa María, demostrando que la verdadera transformación social nace de la participación ciudadana.
Un gobernador que se mancha las manos
Desde las primeras horas, Alejandro Armenta se puso el overol para:
- Pintar guarniciones y bancas junto a dos niñas de 7 y 8 años
- Podar el pasto con desbrozadora profesional
- Escuchar personalmente las demandas vecinales, como el urgente bacheo de la calle 7 Norte
- Coordinar personal de bomberos e infraestructura para trabajos especializados

“No venimos a dar discursos, venimos a trabajar”, declaró Alejandro Armenta mientras limpiaba una banca, rodeado de vecinas y vecinos entusiasmados. El mandatario estuvo acompañado por su gabinete, incluyendo al secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala y la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano.
El modelo que está revolucionando Puebla
La jornada empleó:
– 15 desbrozadoras profesionales
– 50 kits de limpieza con palas, brochas y carretillas
– 3 camiones de volteo para basura y escombro
– Equipos de seguridad con cascos y protección

Lucina Torres, líder vecinal con 20 años en la colonia, no lo podía creer:
“Nunca habíamos visto un gobernador trabajar así. Alejandro Armenta nos está enseñando que el cambio empieza por nosotros”.
Una vecina que cumplía su labor social junto al gobernador, también brindó su punto de vista:
LEE MÁS: Alejandro Armenta y el gobierno federal firman alianza por 7 proyectos tecnológicos
El compromiso fue claro: en 15 días quedarán terminadas todas las mejoras solicitadas, usando el innovador modelo de obra comunitaria donde los vecinos supervisan recursos y avances.
En un emotivo cierre, Alejandro Armenta invitó a toda la ciudadanía y los miembros de su equipo, sumarse a estas iniciativas y dedicó la jornada a las madres poblanas:
“Hoy honramos a esas mujeres que, con amor incansable, construyen el verdadero Puebla que soñamos. Por ellas trabajamos cada día en educación, salud y seguridad”.
El gobernador también realizó un recorrido por el recinto ferial, invitando a la población a ser parte de esta festividad. Durante su visita, entregó rosas y boletos a mujeres y madres como símbolo de reconocimiento a su labor.

–El sector de artesanías y Pueblos Mágicos, resaltando la riqueza turística y cultural de la entidad.
-La sala inmersiva, donde se exhibe tecnología aplicada a la difusión cultural.
-El pabellón de energía, enfocado en innovación y desarrollo sostenible.
-Las zonas ganadera e industrial, que destacan el potencial económico del estado.
Alejandro Armenta cumple su promesa de gobernar “con los pies en la tierra y las manos en el trabajo”, marcando un antes y después en la relación entre gobierno y ciudadanos.