Las zonas naturales de La Malinche, Iztaccíhuatl y Citlaltépetl se transformarán en espacios para el turismo, la educación y la conservación.
El gobierno de Puebla lanzó un ambicioso proyecto ecológico para reconectar a la ciudadanía con sus montañas y volcanes. Alejandro Armenta, gobernador del estado, reveló la creación de tres ecoparques que se construirán en La Malinche, el área del Iztaccíhuatl-Popocatépetl y en la Sierra Negra, en las cercanías del Citlaltépetl.
El anuncio llegó con una promesa clara: se construirán con responsabilidad financiera, sin repetir los excesos del pasado. Armenta fue directo al comparar estas nuevas obras con el costo del Museo Internacional Barroco, que dejó una deuda de más de 7 mil millones de pesos.

Alejandro Armenta: Recuperar espacios sin deudas
La propuesta se centra en utilizar recursos públicos con eficiencia. En La Malinche, el gobierno comprará 60 hectáreas de terreno directamente a sus propietarios, sin intermediarios ni sobreprecios. La misma lógica aplicará en los otros dos ecoparques.
José Manuel Contreras, secretario de Infraestructura, respaldó la visión del gobernador y confirmó que todas las compras se harán con transparencia. Puebla, subrayaron, ya no puede permitirse errores financieros.

Turismo científico y educación ambiental
El ecoparque planeado para Sierra Negra tendrá un enfoque especial. Se mejorará el acceso al Gran Telescopio Milimétrico y se levantará un museo de ciencia para atraer a estudiantes, académicos y turistas nacionales e internacionales. La secretaria de Humanidades, Celina Peña, informó que el arquitecto Román Meyer, del equipo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, se encargará del diseño de la nueva infraestructura.
Armenta apuesta por una Puebla más conectada con su entorno natural, donde los volcanes y montañas se conviertan en motores de desarrollo sostenible. Con estos tres ecoparques, busca dejar huella sin dejar deuda.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Político de Puebla en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.