Volkswagen anuncia 35 mil despidos a nivel global: Puebla teme efecto en cadena

Volkswagen Puebla Volkswagen Puebla
Foto: Pablo Spencer / EsImagen

Volkswagen anunció un ambicioso plan de reestructuración global que eliminará 35 mil empleos en los próximos cinco años. Oliver Blume, director general de la compañía, aseguró que los despidos serán escalonados y negociados con los sindicatos, buscando minimizar los conflictos laborales. A pesar de las garantías de la empresa, la medida genera preocupación, especialmente en México, donde la planta de Cuautlancingo, Puebla, se encuentra directamente afectada.

Peligro de efecto dominó en proveedores poblanos

La planta de Cuautlancingo podría ver reducida su plantilla en mil 93 trabajadores. La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC-Conlabor) advirtió que los recortes no solo impactarán a los empleados directos, sino también a la red de proveedores que dependen de Volkswagen en el estado.

Puebla alberga al menos 70 empresas vinculadas a la automotriz, y 20 de ellas ya iniciaron despidos parciales de entre 20 y 50 personas por unidad. Este escenario podría desencadenar un efecto en cadena, afectando a cientos de familias y poniendo en riesgo la estabilidad de la industria local.

Advertisement

Volkswagen Puebla
Foto: Volkswagen

Únete a nuestro canal de WhatsApp

La industria de transformación en retroceso

El anuncio de Volkswagen se suma a un panorama laboral negativo en Puebla. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la industria de la transformación perdió 2 mil 295 empleos entre diciembre de 2024 y septiembre de 2025, descendiendo de 191 mil 667 a 189 mil 372 puestos registrados. La FROC-Conlabor advierte que estos ajustes podrían profundizar la caída, sobre todo si más proveedores enfrentan la necesidad de reducir su personal.

Expertos señalan que la reestructuración responde a la necesidad de Volkswagen de adaptarse a cambios globales, como la transición hacia la movilidad eléctrica y nuevas tecnologías de producción.

Sin embargo, la decisión deja en evidencia la fragilidad de las economías locales altamente dependientes de una sola industria. En Puebla, el riesgo laboral afecta a la planta principal y a toda la cadena de suministro y, en última instancia, a la economía regional.

Volkswagen Puebla
Foto: Volkswagen

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement