Puebla se prepara para un verano prometedor en materia turística. La Secretaría de Desarrollo Turístico, encabezada por Carla López-Malo, calcula que las vacaciones dejarán una derrama económica superior a 2,500 millones de pesos, lo que significa un crecimiento del 7.3% en comparación con el año pasado.
El estado recibirá a más de 2 millones de visitantes durante este periodo. En la capital, la ocupación hotelera promedio alcanzará el 65%, mientras que en los 12 Pueblos Mágicos llegará hasta un 90%. Esta alta afluencia refleja la diversidad de atractivos turísticos que Puebla ofrece.

Estrategias para aprovechar el potencial turístico y diversificar la oferta
Para aprovechar este potencial, el gobierno estatal trabaja en un plan estratégico que identifique productos turísticos específicos y adapte la oferta a diferentes nichos de mercado. En 2025, se destinan 700 millones de pesos a promoción turística con el objetivo de atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales.
Además, los prestadores de servicios reciben capacitación para mejorar la calidad de las experiencias que ofrecen. La seguridad en las carreteras es otra prioridad, pues facilita el acceso desde diversas regiones, incluyendo el norte del país.
Un ejemplo destacado es la Blue Ruta en Zacatlán, que invita a los turistas a vivir actividades como recolección de frutos, talleres, catas, senderismo y paseos a caballo durante la temporada vacacional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Impulso al turismo comunitario y cultural
El turismo comunitario toma fuerza como herramienta para diversificar el mercado. El gobierno apuesta a que los turistas visiten la capital y las comunidades del interior del estado, que cuentan con una oferta cultural y natural atractiva.
Puebla recibe anualmente a 16 millones de visitantes, de los cuales el 80% proviene del mercado nacional, especialmente del sur y sureste del país. Los turistas valoran al estado como un destino seguro, accesible y amigable.
Finalmente, López-Malo resaltó que el verano coincide con la temporada del chile en nogada, lo que motiva la llegada del turismo gastronómico, uno de los principales atractivos para esta temporada.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!