Uber, en colaboración con Consubanco y Bkaya, presentó la Uber Pro Card, una tarjeta de débito pensada para que conductores y repartidores accedan de inmediato a sus ganancias y cuenten con herramientas financieras que faciliten su día a día. La iniciativa busca ofrecer mayor flexibilidad, seguridad y opciones para planear sus finanzas personales.
Beneficios de la Uber Pro Card
La tarjeta incluye una amplia gama de ventajas diseñadas para mejorar la experiencia financiera de los usuarios:
- Tarjeta de débito emitida por Consubanco: brinda seguridad, acceso a servicios financieros formales y rendimiento a la vista de hasta 7%.
- Pagos inmediatos: permite recibir las ganancias automáticamente tras cada viaje o entrega.
- Financiamiento de smartphones: se puede solicitar directamente desde la app de Uber y recibir el teléfono en domicilio sin costo, gracias a Bkaya.
- Compra ahora, paga después en Chedraui: ofrece préstamos flexibles para adquirir electrodomésticos y bienes duraderos a plazos.
- Préstamos personales con Bkaya: hasta 5,000 pesos disponibles de manera inmediata, a pagar en un plazo de hasta 8 semanas.
- Sin costos ni saldo mínimo: la tarjeta no tiene comisiones de apertura ni requiere mantener saldo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Alianzas estratégicas y objetivos
Ricardo Martínez, director de Desarrollo de Negocios de Uber en México, explicó que la tarjeta responde a la demanda de los conductores por recibir su pago de inmediato, una necesidad señalada por el 84% de los usuarios en una encuesta de 2024.
Alfredo Flores, director ejecutivo de Consubanco, resaltó que la alianza permite ofrecer soluciones financieras simples, seguras y accesibles. Mauricio Cordero, CEO de Bkaya, agregó que la tarjeta facilita el acceso a crédito, mejora la seguridad financiera y contribuye al bienestar económico de los usuarios y sus familias.
Desde su lanzamiento a inicios de 2025, más de 150,000 conductores y repartidores se han afiliado a la Uber Pro Card, con más de 100,000 créditos otorgados y 50 millones de pesos en ganancias dispersadas automáticamente.
Los interesados pueden solicitar la tarjeta directamente desde la app de Uber; deben estar activos en la plataforma, haber completado al menos 25 viajes o entregas y contar con un vehículo registrado. La tarjeta llega al domicilio del usuario dentro de siete días naturales tras la aprobación de la solicitud.
Con la Uber Pro Card, Uber, Consubanco y Bkaya refuerzan su compromiso con la inclusión financiera, ofreciendo herramientas que permiten a conductores y repartidores administrar mejor sus ingresos y planear su futuro con mayor seguridad.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!