Si trabajas y cotizas en el Infonavit, comprar una vivienda en Puebla podría estar más cerca de lo que crees. En municipios como Huejotzingo, Cuautlancingo, Coronango y Amozoc hay opciones nuevas, usadas o recuperadas desde 315 mil pesos, compatibles con financiamiento del instituto.
Te explicamos lo que necesitas saber para iniciar el proceso y aprovechar tu crédito.
¿Dónde hay casas disponibles?
Las viviendas accesibles se concentran en zonas con buena conectividad y servicios. Algunas de las más buscadas:
- Huejotzingo, Cuautlancingo, Coronango y Amozoc
- Fraccionamientos como Infonavit Amalucan, La Antigua Cementera, Lomas del Mármol y Trojes San Lorenzo Almecatla
¿Qué tipo de viviendas se ofrecen?
- Casas de 1 o 2 pisos
- Entre 1 y 5 recámaras
- Algunas incluyen áreas verdes, canchas o acceso controlado
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Puedes consultar la oferta en portales como:
Requisitos para obtener tu crédito Infonavit
Para acceder a un crédito, necesitas:
- Tener al menos 1,080 puntos, calculados según edad, salario, historial crediticio y estabilidad laboral
- Consultar y gestionar tu crédito en línea desde micuenta.infonavit.org.mx
- Documentación básica:
- Identificación oficial
- Acta de nacimiento
- Comprobante de ingresos y domicilio
- Certificado de puntos Infonavit
Recuerda: puedes combinar tu crédito con el de tu pareja o familiar con la modalidad Cofinavit, lo que amplía tu capacidad de compra.

También puedes consultar tu ahorro Infonavit
Este dinero se acumula mes con mes con el 5 % de tu salario y puede servir como:
- Enganche para una vivienda
- Pago parcial o total de tu crédito actual
- Garantía ante un banco
- Aporte a tu fondo de retiro
Consulta tu saldo en:
- micuenta.infonavit.org.mx
- Kioscos de autoservicio del Infonavit
- Estados de cuenta de tu Afore
¿Y los remates bancarios?
También existen viviendas en remate desde 300 mil pesos. Ten en cuenta:
- Solo aceptan pago de contado
- No permiten visitas internas previas
- Verifica que estén libres de litigios o adeudos
¿Cómo es el proceso de compra?
- Obtienes tu precalificación en línea
- Eliges la vivienda
- Firmas la promesa de compraventa
- Entregas documentos al notario
- Se realiza la escrituración
- Inicia el pago mensual (no debe superar el 30 % de tu sueldo)
Antes de decidir, compara opciones, revisa bien las condiciones del inmueble y busca asesoría. Aprovechar tu crédito Infonavit puede ser el primer paso para tener tu casa propia.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!