El Gobierno de México, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, comenzó la dispersión de 31 millones 540 mil 500 pesos dirigidos a apoyar a cuatro mil 890 productores del estado de Tlaxcala. La información fue dada a conocer por Carlos Luna Vázquez, delegado federal de los programas para el Bienestar en la entidad.
El recurso forma parte del programa Sembrando Vida, una de las iniciativas de restauración productiva más ambiciosas a nivel global. En Tlaxcala, este programa tiene presencia en 21 municipios con el objetivo de fomentar la conservación de la tierra, la protección del medio ambiente y la preservación de la biodiversidad.
Apoyo directo a productores
Por otro lado, de acuerdo con el delegado federal, los beneficiarios de Sembrando Vida reciben un apoyo mensual de seis mil 450 pesos, entregado directamente a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Pero este subsidio busca incentivar el trabajo en el campo y promover prácticas sustentables en la agricultura y la reforestación.
“Este programa no solo representa un ingreso para las familias campesinas, sino que también impulsa el desarrollo comunitario y la conservación de los recursos naturales”, destacó Luna Vázquez.
LEER MÁS: Claudia Sheinbaum visitará Tlaxcala para supervisar avances en saneamiento hídrico
Comunidad de Aprendizaje Campesino: una estrategia de capacitación en Tlaxcala
Uno de los ejes fundamentales de Sembrando Vida es la conformación de las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC). En estos espacios, los beneficiarios se organizan para trabajar en proyectos colectivos y recibir asesoramiento técnico que les permita optimizar sus cultivos y mejorar sus prácticas agrícolas.
Cada CAC debe cumplir con un plan de trabajo acordado con el personal técnico del programa, lo que garantiza un acompañamiento constante en la implementación de técnicas agroecológicas, la producción sostenible y la regeneración de suelos.
Impacto en el sector agrícola de Tlaxcala
Con esta nueva entrega de recursos, el gobierno federal refuerza su compromiso con el campo tlaxcalteca y la transición hacia una agricultura más sustentable. Sembrando Vida no solo busca mejorar la calidad de vida de los productores, sino también fortalecer la seguridad alimentaria y la resiliencia ecológica del estado.
Asimismo, el impacto de este programa se refleja en la generación de empleo rural, la mitigación del cambio climático mediante la reforestación y la promoción de un modelo de desarrollo agrícola basado en la sustentabilidad.
Con el respaldo financiero y técnico proporcionado por el Gobierno de México, miles de campesinos tlaxcaltecas continúan sembrando futuro para las siguientes generaciones, asegurando la permanencia de sus tradiciones y el equilibrio ecológico de sus tierras.