El regreso a clases del ciclo escolar 2025-2026 generó en Puebla una derrama económica de 4 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 8.1 por ciento respecto al año pasado, cuando se alcanzaron 3 mil 700 millones de pesos, según la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). Esta cifra histórica refleja tanto un aumento en el consumo de productos escolares como el encarecimiento de ciertos servicios, factores que impulsaron a miles de negocios en el estado.
Manuel Flores, secretario general de Canaco, explicó que la temporada benefició a un total de 18 mil 180 unidades económicas, principalmente vinculadas con la educación y el equipamiento escolar. Entre ellas destacan 10 mil 603 papelerías, más de la mitad del total, así como 2 mil 993 zapaterías y mil 677 escuelas privadas que incrementaron su matrícula en este periodo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Impacto en distintos giros comerciales por el regreso a clases
Otros sectores también reflejaron un repunte importante. La confección de uniformes en serie involucró a 934 establecimientos, mientras que 608 unidades ofrecieron servicios de impresión y fotocopiado. Comercios de ropa general sumaron 596 negocios, mobiliario y equipo de cómputo 289, guarderías privadas 231, tiendas departamentales 125 y librerías 124. Estos resultados muestran cómo la temporada de regreso a clases moviliza diferentes áreas del comercio, desde productos básicos hasta servicios especializados.
LEE TAMBIÉN: Vehículos con placas de Puebla presentes en explosión de pipa

De acuerdo con Flores, esta época del año se coloca entre las más relevantes para el sector, comparable con otras temporadas de gran movimiento comercial como Navidad, Día de la Madre o Día de Muertos. La cifra de 4 mil millones de pesos no solo refleja el consumo de las familias, sino también la capacidad de adaptación de los negocios para atender la demanda creciente en productos y servicios educativos.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!