A partir de este año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) intensificará las visitas domiciliarias a los contribuyentes en México para verificar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Este procedimiento puede incluir a personas adultas mayores, siempre que se mantengan activas en temas fiscales. Aquí te explicamos cómo funciona y qué derechos tienes durante el proceso.
¿Qué es una visita domiciliaria del SAT?
Se trata de una revisión directa en tu domicilio fiscal, donde personal autorizado del SAT solicita documentos, declaraciones o información para comprobar que estás al corriente con tus impuestos. Si detectan anomalías, pueden iniciar un procedimiento que derive en multas o en el cobro de contribuciones pendientes.
¿A quién puede visitar el SAT?
El SAT puede visitar a cualquier persona registrada como contribuyente, sin importar su edad. Incluso jubilados y pensionados pueden estar sujetos a revisión si presentan actividad económica o inconsistencias en sus declaraciones. Si eres adulto mayor, tienes derecho a recibir asesoría jurídica gratuita y puedes pedir la presencia de un representante legal durante la visita.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
¿Cuáles son tus derechos durante la visita?
- El SAT debe entregarte la Carta de los Derechos del Contribuyente Auditado.
- Puedes corregir tu situación fiscal con declaraciones normales o complementarias.
- Si han pasado al menos tres meses desde el inicio de la visita, puedes solicitar su conclusión anticipada si demuestras que cumpliste tus obligaciones.
- El SAT tiene hasta seis meses para emitir un resultado; si no lo hace en ese tiempo, se entiende que no hay adeudo.
¿Cómo evitar problemas con tu domicilio fiscal?
- Verifica que el domicilio fiscal que registraste esté actualizado.
- Asegúrate de que haya alguien en casa para recibir notificaciones.
- Si cambias de domicilio, informa al SAT lo antes posible.
Mantener tu información actualizada y tus pagos en orden te ayudará a evitar complicaciones. Si recibes una notificación del SAT, infórmate bien y haz valer tus derechos.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!