Puebla se posiciona como un referente nacional en la producción de huevo, posicionando a México como un país autosuficiente en este alimento esencial. Jorge García de la Cadena Romero, presidente de la Asociación de Avicultores de Tehuacán, explicó que el estado alberga más de 65 granjas equipadas con tecnología avanzada y plantas especializadas para producir huevos libres de patógenos.
Algunos de estos huevos incluso se exportan a Estados Unidos, donde se utilizan en investigaciones farmacéuticas, mostrando el nivel de innovación y calidad de la industria local.
La avicultura en México crea directamente a más de 300 mil empleos y produce más de 1.3 millones de cajas de huevo al día. Esto equivale a 15.6 millones de piezas diarias o cerca de 5 mil 694 millones de huevos al año. Los productores combinan eficiencia con estrictas medidas sanitarias, incluyendo programas de prevención de influenza aviar, para garantizar seguridad y abastecimiento constante.
Producción y consumo en cifras
El huevo se mantiene como una fuente clave de proteína en México. Cada persona consume en promedio 23.6 kilogramos al año, y alrededor del 60 % de la proteína en la dieta nacional proviene de la avicultura. Puebla cuenta con 25 millones de gallinas ponedoras y se espera que la producción crezca 3 % anualmente para 2026, aunque los precios fluctúan debido a la estacionalidad de la producción.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Empresas que operan y resaltan en la región
Varias compañías locales lideran la actividad avícola en Puebla, entre ellas:
- Patsa
- El Calvario
- Sr. Huevo
- Pollo Tehuacán
- Kolibri
- Alpes
- IMSA
- La Esperanza
- AviPuebla
- SRS
- Bonovo
- Rominsa
- Alecan
Estas empresas integran toda la cadena, desde la producción hasta la distribución, y refuerzan la economía local al generar empleo y fomentar la innovación tecnológica.

Un alimento nutritivo y esencial
Además de su valor económico, el huevo es una fuente importante de nutrientes. Aporta vitaminas A, B5, B12, D y E, minerales, ácido fólico e hierro, siendo un alimento indispensable en la dieta diaria.
México en el escenario internacional
Jalisco y Puebla concentran siete de cada diez huevos que se producen en el país, colocando a México en el séptimo lugar mundial en producción. Aunque aún está detrás de China, India y Estados Unidos, la industria nacional destaca por su calidad y capacidad de abastecer tanto el mercado interno como el extranjero.
La avicultura poblana asegura suministro y empleo. Además, causa innovación y desarrollo económico, posicionando a Puebla como un motor principal del sector alimentario en México.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!