Puebla comercializó 2,136 autos eléctricos e híbridos entre enero y junio de 2025, según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL). Esta cifra representa un incremento del 10.1% frente al mismo periodo de 2024, cuando se vendieron 1,940 unidades. El crecimiento refleja el mayor interés de los consumidores poblanos por vehículos con tecnologías limpias, en un contexto donde el estado se posiciona como el quinto mercado nacional para este segmento.
LEE TAMBIÉN: Puebla y Yucatán lideran en discriminación a turistas
El despegue de la movilidad eléctrica
Los datos del INEGI revelan que solo en junio de 2025 se vendieron 338 unidades en Puebla:
- 243 híbridos (motor de combustión + eléctrico)
- 95 eléctricos (57 de batería y 38 conectables)
Estas ventas representaron el 3% del total nacional (11,266 unidades), mostrando una adopción gradual pero constante. David Torres, analista del sector automotriz, explica:
“La infraestructura de carga y los incentivos fiscales comienzan a dar resultados. Aunque los híbridos aún dominan, los eléctricos puros ganan terreno mes con mes”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Puebla en el top 5 nacional
Con esta performance, Puebla se consolida como el quinto estado con mayor penetración de vehículos alternativos, solo detrás de Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Estado de México. Factores fundamentales:
- Mayor oferta de modelos en agencias locales
- Programas municipales como estacionamiento gratuito para eléctricos
- Ahorro a largo plazo en combustible y mantenimiento
Sin embargo, especialistas advierten que el estado requiere más electrolineras para sostener el crecimiento. Actualmente cuenta con 22 puntos de carga públicos, según la Secretaría de Movilidad y Transporte.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!