Con un desempeño sobresaliente, Puebla se posicionó durante marzo de 2025 como una de las entidades líderes en dinamismo turístico y económico, al registrar la segunda tasa más alta del país en crecimiento de ingresos por servicios de alojamiento y alimentos, sólo por debajo de Aguascalientes.
De acuerdo con los datos más recientes de la Encuesta Mensual de Servicios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad poblana experimentó un aumento anual del 23.5% en los ingresos generados por hoteles, restaurantes y otros servicios relacionados, en comparación con marzo de 2024. Esta cifra contrasta de forma notable con la media nacional, que presentó una caída del -4.9%, y con los resultados adversos en estados como Oaxaca (-28%) y Baja California (-23.1%).
Este crecimiento no sólo refleja una recuperación sostenida del sector turístico y de servicios en Puebla, sino también una consolidación del estado como referente en hospitalidad y oferta gastronómica, especialmente en un contexto donde varias entidades enfrentan desaceleración económica.
Empleo turístico en alza: Puebla también entre los líderes
Además de los ingresos, Puebla destacó en la generación de empleo dentro del sector hotelero y restaurantero. Durante marzo, el personal ocupado creció 18.6% en comparación interanual, lo que colocó al estado en la tercera posición nacional, solo detrás de Aguascalientes (25.7%) y Tamaulipas (23.2%).
Este aumento contrasta con la tendencia nacional, que reflejó una ligera disminución del -0.5%, así como con caídas alarmantes en entidades como Michoacán (-13.9%), Durango (-12.2%) y Sonora (-10.9%).
La expansión del empleo en Puebla también sugiere una mejora en las condiciones del mercado laboral en el sector servicios, un área clave para el desarrollo económico local y regional.
Leer más: Impulsar el turismo de congresos, clave para fortalecer la economía entre semana en Puebla
Impulso turístico: Reservaciones, eventos y derrama económica
La notable recuperación y crecimiento del sector en Puebla no es casual. Durante marzo, la ocupación hotelera alcanzó niveles cercanos al 80%, de acuerdo con el titular de la Secretaría General de Gobierno del municipio de Puebla, Franco Rodríguez Álvarez.
Este dinamismo anticipa buenos resultados para abril, mes en el que coincidieron la Semana Santa y el inicio de la Feria de Puebla 2025, un evento clave que atrajo a 1.6 millones de personas del 24 de abril al 11 de mayo.
En su edición más reciente, la feria tuvo un incremento de 9.6% en asistencia respecto al año anterior y generó una derrama económica estimada en mil 50 millones de pesos, consolidándose como una de las celebraciones más importantes del país y un motor directo de impulso al turismo, comercio y servicios locales.
Puebla está capitalizando su riqueza cultural, gastronómica y su creciente infraestructura turística para consolidarse como una potencia en el centro del país. La conjunción de eventos masivos, mejora en la ocupación hotelera, crecimiento en ingresos y generación de empleo, perfila a la entidad como un caso de éxito en reactivación económica y fortalecimiento del sector turístico.