El Café 5 de Mayo y el Café del Bienestar fortalecen la economía del país y de Puebla, ya que los agricultores del estado forman parte esencial de estas iniciativas. Así fue como lo anunció el gobernador Alejandro Armenta al agradecer a la presidenta Claudia Sheinbaum por incluir a los poblanos en la más reciente iniciativa.
“Agradecemos a nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum, por considerar a los productores poblanos para ser parte del Café del Bienestar, una iniciativa que pondrá en alto el nombre de México y fortalecerá a nuestras comunidades”, comentó.
TAMBIÉN LEE: Presentan en la Mañanera de este miércoles el Café Bienestar
La importancia de incluir a la entidad deriva que una importante cantidad de la población se dedica a la siembra del café. En específico se refiere que más de 50 municipios se dedican al cultivo, ocupando los primeros lugares a nivel en producción. Esto genera empleo directo e indirecto para miles de familias de la Sierra Norte, la Sierra Negra y la región de Teziutlán.
Café del Bienestar y Café 5 de Mayo fortalecen a Puebla
El gobernador Alejandro Armenta sostuvo que Puebla aporta el 20% del café nacional, del costal al café soluble. Esto lo coloca entre los principales estados productores, junto a Chiapas y Veracruz. Los productos no se quedan a nivel nacional solamente, sino se exportan a Estados Unidos y Europa.
Es por ello que para la realización del Café del Bienestar se trabaja con pequeños productores en la Sierra Norte de Puebla. Alimentación para el Bienestar les compra el café a 40% de esos productores a un precio de que les permite vivir de esa siembra, volver a sembrar y continuar con el proceso. La ganancia de este café va directo a las comunidades. En las Tiendas del Bienestar.
TAMBIÉN LEE: Alejandro Armenta encabezó el arranque de la Convención Nacional de Café 2025
Si bien el Café del Bienestar es el más reciente lanzamiento de una marca de café por parte del Gobierno de México, en junio pasado el gobierno estatal lanzó su propia iniciativa. Se trata del Café 5 de Mayo, que se distribuye a través de Oxxo y Walmart, según el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui.
Durante la presentación de ese producto, el gobernador Alejandro Armenta sostuvo que dicha marca se trata de la primera vez que se desarrolla un producto de este tipo en la entidad. Todo con la intención de fortalecer el Plan México para lograr la soberanía y la autosuficiencia alimentaria.
“Debemos posicionar a Puebla como cuna de café sostenible, pero con justicia social. La convención nacional será una plataforma de diálogo, de intercambio de saberes y de innovación donde consolidaremos alianzas para el comercio justo para los cafeticultores de México”, puntualizó la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano.
Mientras que el Café del Bienestar es posible gracias al trabajo con pequeños productores en la Sierra Norte de Puebla, el Café 5 de Mayo es posible por el trabajo con caficultores de la región de las sierras norte, nororiental y negra de Puebla.
“Significa desarrollo inclusivo; significa distribución de la riqueza”, apunta Armenta sobre la importancia de las marcas que apuestan por el fortalecimiento de la economía de México y Puebla.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!