Puebla recibe $1,645 millones en remesas en primer semestre de 2025

Puebla recibe $1,645 millones en remesas en primer semestre de 2025 Puebla recibe $1,645 millones en remesas en primer semestre de 2025
Puebla ocupó el noveno lugar nacional en recepción de remesas con $1,645 millones de dólares en el primer semestre de 2025.

Puebla se posicionó como el noveno estado con mayor recepción de remesas en México durante el primer semestre de 2025. Entre enero y junio de este año, las familias poblanas recibieron $1,645 millones de dólares. El 99% de estos recursos llegaron mediante transferencias electrónicas, con un promedio de $388 dólares por envío. Este monto representa el 26% del presupuesto total de egresos del estado para 2025, superando los recursos asignados a la mayoría de las dependencias gubernamentales.

Los datos del Banco de México revelan que, a nivel nacional, las remesas sumaron $29,576 millones de dólares en el mismo periodo, un 5.6% menos que en 2024. Guanajuato, Michoacán y Jalisco lideraron la lista, mientras que Puebla superó a estados como Veracruz, San Luis Potosí y Zacatecas.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

El impacto económico de las remesas en Puebla

Los $1,645 millones de dólares recibidos equivalen a aproximadamente $32,900 millones de pesos, una cifra que destaca frente al presupuesto estatal de $126,223 millones. Solo la Secretaría de Educación, con $41,000 millones de pesos, tiene asignados más recursos que el total de remesas captadas en el estado.

Este flujo de capital refleja la dependencia económica que Puebla tiene de sus migrantes, principalmente radicados en Estados Unidos. El promedio de cada envío fue de $388 dólares, equivalentes a $7,760 pesos, un apoyo significativo para las familias receptoras.

LEE TAMBIÉN: Regreso a clases 2025: Puebla espera derrama económica de 4 mil mdp

Tendencias nacionales y comparativas estatales

Aunque Puebla se mantiene entre los diez estados con mayor recepción de remesas, el monto total a nivel nacional registró una caída del 5.6% interanual. En junio de 2025, las remesas sumaron $5,201 millones de dólares, una cifra menor al promedio mensual del semestre.

Los estados con menor captación fueron Tabasco, Campeche y Baja California Sur, mientras que Guanajuato encabezó la lista con $2,604 millones de dólares. La concentración de remesas en ciertas entidades subraya las diferencias regionales en los patrones migratorios y la capacidad de envío de las comunidades en el extranjero.

Las remesas continúan siendo un pilar económico para Puebla, con un volumen que rivaliza con el presupuesto público. Sin embargo, la disminución interanual a nivel nacional plantea interrogantes sobre su evolución en el corto plazo.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement