Puebla registra alza del 8.9% en recaudación por control vehicular

Fecha:

Puebla continúa fortaleciendo sus finanzas públicas mediante una respuesta positiva de la ciudadanía en el cumplimiento de obligaciones fiscales. Al 30 de abril de 2025, un total de 772 mil 026 propietarios de vehículos realizaron el pago del control vehicular, lo que representa un incremento del 8.9 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

Los ingresos por el derecho de control vehicular durante este período alcanzaron los 546.4 millones de pesos, lo que marca un aumento del 14.1% en comparación con los 479.5 millones de pesos registrados al cierre de abril de 2024. Este crecimiento no solo refleja una mayor tasa de cumplimiento, sino también un compromiso por parte de los ciudadanos que optaron por regularizar sus vehículos, lo que también impacta positivamente en las finanzas del estado.

Casi el 95% de la meta anual alcanzada en cuatro meses

Gracias a este buen desempeño, Puebla ha alcanzado el 94.9% de la meta establecida para todo el año en cuanto al pago del control vehicular. Este avance temprano en el año pone de manifiesto la efectividad de las políticas implementadas para incentivar el cumplimiento de los propietarios de vehículos, lo cual es clave para la sostenibilidad de las finanzas estatales y para la inversión en infraestructura pública.

Un aspecto destacado de este proceso ha sido la exoneración del pago de tenencia para aquellos propietarios que cumplieron con el pago del control vehicular. De los 772 mil 026 vehículos que regularizaron su situación, un total de 737 mil 318 unidades se beneficiaron con esta exención, lo que representó un ahorro de 2 mil 027.6 millones de pesos para las familias poblanas.

Esta medida no solo fomenta el cumplimiento de las normativas fiscales, sino que también proporciona un alivio económico considerable a las familias, especialmente en un contexto de retos económicos. La exención de tenencia es una política que beneficia a los ciudadanos al permitirles redirigir ese dinero hacia otros aspectos de su vida diaria, contribuyendo así a mejorar su bienestar y calidad de vida.

Leer más: Puebla destaca a nivel nacional por incremento en remesas durante 2025

Impacto en la economía local y en la recaudación estatal

El aumento en la recaudación por el pago del control vehicular tiene un impacto directo en el presupuesto estatal. Los recursos obtenidos permitirán a las autoridades locales destinar más fondos a proyectos de infraestructura, servicios públicos y mejoras en la seguridad vial. De esta manera, el cumplimiento de esta obligación tributaria no solo beneficia a los propietarios de los vehículos, sino también a la comunidad en general, mejorando las condiciones de vida de los poblanos y optimizando los recursos para el desarrollo regional.

La correcta administración de estos recursos será crucial para asegurar que los fondos se destinen de manera eficiente en áreas que realmente beneficien a la población. Además, el incremento en la recaudación podría potenciar el desarrollo de proyectos que tengan un impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos, como la mejora de las vías de comunicación, programas de seguridad vial y la renovación del parque vehicular público.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Trump revierte norma de exportación y favorece a Nvidia en el mercado

Las acciones de Nvidia repuntaron este miércoles después de...

La Arquidiócesis de Puebla celebra la elección de León XIV como el nuevo Papa

La noticia sobre la elección de León XIV como...

Ecos políticos de México (8 de mayo del 2025)

La semana política en México: movimientos en los estados....

Inversiones automotrices en Puebla se frenan por incertidumbre económica internacional

Las inversiones automotrices en Puebla atraviesan un momento crítico....