Puebla prevé más de 769 mdp por festividades del Día de Muertos

Puebla prevé más de 769 mdp por festividades del Día de Muertos Puebla prevé más de 769 mdp por festividades del Día de Muertos
La temporada del Día de Muertos 2025 impulsará la economía poblana con una derrama de más de 769 mdp, beneficiando a 15 mil negocios

El Día de Muertos en Puebla 2025 impulsará la economía local con una derrama estimada en más de 769 mdp, de acuerdo con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco). Los festejos tradicionales se llevarán a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre y beneficiarán a más de 15 mil establecimientos formalmente constituidos, sobre todo en los sectores comercio y servicios. La cifra representa un incremento del 4.7 por ciento respecto al año anterior, cuando se registraron 734 millones de pesos.

Unete a nuestro canal de WhatsApp

Advertisement

Sectores con mayor actividad económica

Los restaurantes y servicios de alimentos, con 4 mil 330 unidades registradas, se ubican entre los principales beneficiados, pues reciben una alta afluencia durante las celebraciones. También destacan los comercios dedicados a la venta de regalos, plantas y flores naturales, con más de 5 mil unidades combinadas, impulsadas por la demanda de arreglos florales y ofrendas tradicionales.

En tanto, las panaderías, pastelerías y tiendas de dulces viven un incremento considerable en ventas por la elaboración de pan de muerto, calaveritas y productos típicos de la temporada. Estos giros suman más de 3 mil 300 establecimientos en todo el estado, con una participación relevante en la economía local.

LEE TAMBIÉN: Apple roza los 4 billones tras récord del iPhone 17

Impacto cultural y turístico en Puebla

Además del consumo interno, el sector turístico también espera un repunte gracias a la llegada de visitantes nacionales y extranjeros. Los hoteles, restaurantes y comercios relacionados con la oferta cultural de Puebla registran un aumento en la demanda durante estas fechas.

Según la Canaco, este comportamiento refleja la fortaleza de las celebraciones culturales y religiosas como motores temporales de recuperación económica, en especial para los pequeños y medianos negocios que encuentran en el Día de Muertos una oportunidad para fortalecer sus ingresos.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement