Vender leche en Puebla no siempre significa ganar. Muchos pequeños ganaderos terminan ofreciendo su producto en Tlaxcala, donde los acaparadores imponen precios tan bajos que apenas cubren los gastos de producción. Esta dinámica desgasta al sector y limita sus posibilidades de crecimiento.
Para dar un giro, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Urbano (Sader) trabaja en un plan que incluye la construcción de una planta procesadora y dos centros de acopio. Con estas obras, los productores tendrían espacios para comercializar directamente su leche y obtener un pago más justo.
San Martín y Tecamachalco, puntos centrales
La propuesta contempla instalar centros de acopio en San Martín Texmelucan y Tecamachalco, municipios con tradición ganadera en la zona centro. La planta procesadora, en cambio, podría establecerse en Cholula, aunque el proyecto aún se encuentra en análisis.
Los cálculos de la Sader indican que Puebla genera alrededor de 400,000 litros de leche al año en seis regiones, volumen suficiente para abastecer las nuevas instalaciones y reducir la dependencia de los acaparadores.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Un plan ligado al Bienestar
Ana Laura Altamirano Pérez, titular de la dependencia, explicó que el gobierno estatal y el federal trabajan de manera conjunta para aterrizar estas acciones en 2026. Los proyectos se enmarcan dentro del programa del Bienestar y del plan nacional de Claudia Sheinbaum, enfocado en alcanzar la autosuficiencia alimentaria.
Más que infraestructura
El proyecto no se limita a la construcción. La Sader también entrega material genético a los ganaderos para mejorar la calidad de la carne y la leche, además de desarrollar repoblaciones de vacas lecheras en distintas regiones. Con estas medidas, las unidades de producción buscan ser más fuertes y competitivas.
“Los productores llevan años señalando que sin apoyos no pueden competir. Ahora se busca cambiar esa historia”, comentó Altamirano Pérez, quien subrayó que las nuevas instalaciones abrirían la puerta a mejores ingresos y más oportunidades para los lecheros poblanos.
Con este plan, el estado apuesta por darle un nuevo rostro al campo lechero, fortaleciendo la economía local y ofreciendo a los pequeños ganaderos una alternativa frente a los intermediarios que los han mantenido en desventaja.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!