Puebla es el estado que lidera el robo a transporte de mercancías en carreteras, de acuerdo con las carpetas de investigación abiertas en el primer trimestre de 2025. Esa información fue dada a conocer por las autoridades, cuando se anunció que había 2 mil 818 indagaciones por este tipo de delitos.
Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública fueron retomados por la consultora Overhaul, que indicó que la entidad vecina a la CDMX y el Estado de México está a la cabeza. Esto luego que concentra el 23.5% de estos crímenes. Le sigue de cerca el Estado de México, con un 22%. Es decir, tan solo entre estas dos entidades se alcanza casi el 50% de los casos.
TAMBIÉN LEE: Ricardo Salinas venderá Mazatlán y Puebla: El movimiento que impulsa sus planes políticos
Puebla lidera ranking de robo a transporte de mercancías en carreteras
La firma indicó que no solo es el robo tal cual lo que afecta al estado. Sino que junto al Edoméx son de los estados que no han podido controlar este tipo de delitos pues muestran un alza de cuatro puntos porcentuales respecto al año pasado. Es decir, mientras que Puebla concentró en 2024 el 19.5% del robo a transporte de mercancías en carreteras, este año creció a 23.5%.
TAMBIÉN LEE: Puebla anuncia pista de arrancones legales
Hay una gran diferencia entre las cifras que acumulan estas dos entidades con las que se encuentran por abajo del tercer lugar. De acuerdo con el reporte, el ranking queda de la siguiente manera:
- Puebla: 23.5%
- Estado de México: 20%
- Guanajuato: 8.3%
- Michoacán: 6.3%
- Jalisco: 6.0%
- Veracruz: 3.1%
- Hidalgo: 5.3%
- San Luis Potosí: 5%
- Querétaro: 4.3%
- Nuevo León: 3.5%
El reporte de Overhaul indica que el robo de transporte de mercancías en carreteras está muy identificado en Puebla. Pues uno de los detalles que se identificó es que se apuntó por el robo de metales.
Mientras que el hurto de estos materiales representó un 4%, en Puebla ocurrieron un total de 27% de estos crímenes. Los productos que más se llevaron fueron el acero, aluminio y cobre, algunos de ellos con unos de los valores más altos en el mercado.
TAMBIÉN LEE: Coppel apuesta por Puebla con generación de empleos
Transportistas y campesinos exigen seguridad en las autopistas
El Megabloqueo Nacional de Transportistas y Campesinos exige mayor seguridad en las autopistas, esto luego que los trabajadores de dichos sectores sostienen que con este tipo de crímenes pierden una parte de su patrimonio. No obstante, desde que comenzó a las 8:00 horas del lunes 24 de noviembre de 2025, identifican resistencia por parte de las autoridades.
La autopista Arco Norte, que atraviesa el Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, es uno de los puntos más peligrosos para el transporte terrestre. En los últimos meses, conductores informan un aumento de asaltos, robos y ataques armados, especialmente contra camiones de carga. Esto generó críticas y exigencias de mayor seguridad por parte de las asociaciones de transportistas.
Un caso reciente captado en video —difundido en redes sociales— muestra cómo un tráiler fue baleado durante un intento de asalto en el tramo Tula–Jilotepec, en Hidalgo. Ahora, en el marco del megabloqueo nacional de transportistas y campesinos, también denuncian que les poncharon las llantas.
La Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) sostuvo que en algunas secciones de Arco Norte se registran hasta 20 robos diarios, aunque solo un pequeño porcentaje de ellos son denunciados formalmente.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!