Durante los primeros nueve meses de 2025, Puebla ha enfrentado una contracción en su mercado laboral formal. De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), seis de los nueve sectores productivos del estado redujeron su número de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que refleja una tendencia preocupante para la economía local.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
La industria extractiva fue la más afectada, con una caída del 10.42 por ciento. En el campo, las actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras también se vieron golpeadas, al disminuir 4.87 por ciento. El sector de transportes y comunicaciones no escapó a la tendencia, al retroceder 3.38% respecto a inicios de año.
Retrocesos y factores externos
El resto de los sectores con saldo negativo fueron los servicios para empresas, con una baja del 2.31%; las industrias de la transformación, que descendieron 1.20%; y la construcción, que presentó un ajuste marginal del 0.24 por ciento.

Fuente: Secretaría del Trabajo y Previsión Social
La STPS atribuyó estas cifras a factores internos, como la desaceleración en proyectos de infraestructura y ajustes de producción, así como a influencias externas derivadas de la situación económica global y nacional.
Sectores con crecimiento
Mientras, por otro lado, tres sectores mostraron una tendencia positiva. Los servicios sociales, impulsados por la expansión de la educación y la salud, registraron el mayor crecimiento, con un aumento del 3.29 por ciento.
Lee también: Uno de cada tres empleados cree que la IA le quitará su trabajo, según estudio
También se observaron avances en la industria eléctrica y en el suministro de agua potable, con un alza del 1.63 por ciento, y en el comercio, que creció 1.45 por ciento debido a la reactivación del consumo interno.
A pesar de estos repuntes, el crecimiento no ha compensado la pérdida general de empleos en los sectores estratégicos. Las industrias de la transformación, la construcción y la agricultura siguen siendo pilares del empleo formal en Puebla, por lo que su retroceso mantiene un panorama de cautela para el cierre del año.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!