Puebla recibirá 30 millones de pesos del gobierno federal para la creación de 25 Centros LIBRE, un proyecto destinado a ofrecer atención integral a mujeres víctimas de violencia. Este modelo, inspirado en las Casas Luna de la Ciudad de México, busca expandir los esfuerzos estatales de apoyo a las mujeres, complementando los servicios ya existentes, como las Casas Carmen Serdán.
La secretaria de Igualdad en Puebla, Virginia González Melgarejo, destacó que los Centros LIBRE no duplicarán las funciones de los espacios ya habilitados, sino que proporcionarán una atención más personalizada con enfoque en salud mental, legal y social.
Mientras que las Casas Carmen Serdán en Puebla se enfocan en la prevención y la justicia con la descentralización de la Fiscalía local, los Centros LIBRE brindarán acompañamiento directo a las mujeres que enfrentan situaciones de violencia de género, proporcionando herramientas de apoyo y empoderamiento.
Puebla ya cuenta con 15 Casas Carmen Serdán y abrirá más centros para atender a las mujeres
Con los nuevos Centros LIBRE, Puebla sumará un total de 52 espacios dedicados a la atención de mujeres en situación de violencia. Actualmente, el estado ya inauguró 15 Casas Carmen Serdán en diversos municipios, que incluyen:
- Acatlán
- Huauchinango
- Zacatlán
- Izúcar de Matamoros
- Teziutlán
- Amozoc
- Acatzingo
- San Pedro Cholula
- Cuautlancingo
- Cuetzalan
- Atlixco
- Tlatlauquitepec
- Puebla capital (Bosques de San Sebastián)
- Puebla capital (La Guadalupana)
Estas casas han atendido, desde su apertura, a más de siete mil mujeres. De estas, mil 990 han recibido consultas, y 2,898 han participado en talleres, ayudando a fortalecer el apoyo emocional y psicológico que necesitan.

Un modelo integral con participación activa de las mujeres
El proyecto de los Centros LIBRE es parte de una estrategia nacional que contempla la construcción de 678 centros a lo largo del país, con una inversión total de más de 754 millones de pesos.
Los centros estarán equipados con trabajadoras sociales, psicólogas, abogadas y otros profesionales dedicados a proporcionar atención integral. Además, las mujeres podrán participar activamente en la toma de decisiones sobre cómo se utilizarán los recursos del centro mediante el programa “El LIBRE es Nuestro”.
Además, el gobierno habilitó la Línea de las Mujeres 079, opción 1, para ofrecer una vía de atención rápida y eficaz a mujeres que necesiten apoyo en cualquier situación de emergencia.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de Puebla en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.