Puebla apuesta por la innovación digital y el turismo para detonar una importante derrama económica

Fecha:

Con el objetivo de consolidar a Puebla como un destino turístico destacado y fomentar el desarrollo económico en la región, el gobernador Alejandro Armenta presentó una ambiciosa estrategia que contempla una inversión de 700 millones de pesos, con miras a generar una derrama económica de 8 mil millones de pesos entre abril y diciembre de este año. Esta iniciativa forma parte de un modelo de gobierno denominado “bioético”, cuyo enfoque promueve el respeto a los derechos humanos, la inclusión social y el fortalecimiento de los empresarios locales.

La estrategia, además de enfocarse en el crecimiento económico, busca asegurar la accesibilidad y la integración de todos los poblanos en el proceso de desarrollo, mediante una serie de acciones que favorecen la participación de los ciudadanos y el sector empresarial en la promoción del turismo.

Pasaporte turístico: Una herramienta digital inclusiva

Una de las herramientas más innovadoras de esta estrategia es el Pasaporte Turístico “Eventos Puebla 2025, Por Amor a Puebla”, una plataforma digital que tiene como objetivo facilitar el acceso de los turistas a la vasta oferta cultural, artística y recreativa de la entidad. Esta herramienta, presentada por la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, funciona a través de un código QR que los usuarios pueden escanear para acceder a toda la información sobre actividades y eventos en el estado.

El Pasaporte Turístico es una propuesta inclusiva que simplifica los trámites para los visitantes y elimina la necesidad de un pase turístico tradicional, lo que permite mayor movilidad y comodidad para los turistas.

Además, el pasaporte digital ya ha sido promovido en el Senado de la República y próximamente se presentará en el Congreso de la Unión, lo que subraya el respaldo institucional que esta iniciativa está recibiendo. Puebla, actualmente el quinto estado más visitado del país y el sexto en número de turistas hospedados espera que el Pasaporte Turístico sea un factor clave para aumentar aún más la llegada de visitantes.

Leer más: Teteles de Ávila Castillo: La nueva joya arqueológica de Puebla

Expectativas para la Semana Santa 2025

El sector turístico de Puebla tiene grandes expectativas para el próximo periodo vacacional de Semana Santa, con la proyección de recibir a más de 1 millón 100 mil turistas. Esta cifra representaría un incremento considerable en comparación con el año pasado, con una derrama económica superior a los mil 173 millones de pesos, lo que refleja un crecimiento del 22.8% respecto a 2024.

La ocupación hotelera en el estado también promete ser alta, alcanzando un promedio de 67.18%, con picos que podrían llegar hasta el 100% en destinos clave de la región. Este auge en la actividad turística no solo beneficiará a los prestadores de servicios turísticos, sino también a una amplia gama de sectores relacionados, como el comercio local, la gastronomía y el transporte.

Impulso al turismo endógeno y experiencias locales

Como parte de los esfuerzos para fortalecer el turismo interno, el gobernador Armenta también destacó la activación de rutas de transporte que conectarán la capital de Puebla con municipios del interior del estado, con el propósito de facilitar el desplazamiento de los turistas hacia diferentes regiones durante la temporada de feria. Esta medida no solo busca optimizar la movilidad, sino también incentivar el turismo endógeno, promoviendo los atractivos de Puebla más allá de los destinos tradicionales.

Puebla es famosa por su diversidad de experiencias turísticas, que incluyen rutas de ecoturismo, visitas a los Pueblos Mágicos, actividades religiosas como la Procesión de Viernes Santo, y una gastronomía única que atrae a miles de turistas cada año. La estrategia del gobierno de Puebla pone énfasis en estas actividades, con la intención de ofrecer experiencias únicas a los visitantes, mientras se apoya a las comunidades locales a través del turismo.

“Estamos promoviendo el turismo como una forma de desarrollo económico y cultural para todos los poblanos. Queremos que vivan y compartan la magia de Puebla”, concluyó el gobernador Alejandro Armenta, destacando que esta estrategia no solo tiene como objetivo fortalecer la economía, sino también fomentar el orgullo por la riqueza cultural y natural del estado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

5 cafeterías que debes conocer en Puebla

Puebla se convirtió en un referente para quienes buscan...

Inflación en Puebla cae 0.43%: electricidad, cebolla y tomate verde abaratan más

Puebla acaba de dar un respiro a los bolsillos de...

Ecos políticos de México (24/04/2025)

NUEVO LEÓN El gobierno de Nuevo León que encabeza Samuel...

Audi analiza mover su producción de Puebla a Estados Unidos

Audi contempla reubicar su planta de producción de San...