El estado de Puebla lanza una iniciativa para transformar el panorama económico local. La marca “Puebla 5 de Mayo” tiene como objetivo principal reducir significativamente la informalidad en las pequeñas y medianas empresas (pymes), buscando una disminución cercana al 70%.
Además, esta estrategia apoyará el fortalecimiento de las más de 100 cooperativas que operan en la región, según destacó el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), Víctor Gabriel Chedraui.
“Puebla 5 de Mayo”: Un modelo económico basado en colaboración y desarrollo sostenible
Este proyecto se plantea como un ecosistema económico innovador, donde la colaboración y la participación social juegan un papel definitorio. La intención es que las pymes y cooperativas aseguren su presencia en mercados tanto nacionales como internacionales en un plazo de dos años.
Más allá del crecimiento comercial, la iniciativa reconoce la importancia de las cooperativas para fomentar la inclusión social y promover prácticas amigables con el medio ambiente.
“Puebla 5 de Mayo inspira nuevas formas de organización económica, centradas en la colaboración y en el compromiso social”, explicó Chedraui.
Con un enfoque inclusivo, la marca busca dinamizar la economía regional, potenciar el desarrollo sostenible y, al mismo tiempo, preservar la riqueza cultural que distingue a Puebla.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Estrategia para crear identidad y competitividad
El gobierno estatal, en conjunto con cámaras empresariales, organizaciones sociales y el sector privado, diseñó esta marca como una herramienta para posicionar los productos y servicios poblanos. La presentación oficial está programada para el 13 de agosto y marcará el inicio de una promoción económica y turística que busca destacar la calidad, autenticidad y diversidad local.
El compromiso es claro: otorgar a las pymes y cooperativas el respaldo necesario para competir en igualdad de condiciones, abrir nuevas oportunidades y fomentar su crecimiento en mercados más amplios. En palabras del secretario de Sedetra, esta marca representa “una oportunidad única para que nuestras empresas locales demuestren al mundo su talento, tradición y calidad”.
El interés ya llegó a grandes cadenas comerciales. Walmart y Oxxo muestran disposición para distribuir productos bajo esta marca, aunque aún se encuentran en proceso de negociación para definir los términos y fechas concretas de colaboración.
Con “Puebla 5 de Mayo”, el estado apunta a construir un futuro económico más sólido, inclusivo y sustentable, aprovechando la riqueza cultural y el talento local para abrir nuevas puertas en el comercio nacional e internacional.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!