La llegada de la mandarina marca el inicio de la temporada de frutas de octubre a marzo. Su presencia es habitual en mercados, ofrendas de Día de Muertos y cestas navideñas. Sin embargo, que Puebla sea uno de los principales productores de esta fruta no garantiza que su precio sea accesible.
Precios que sorprenden al consumidor
De acuerdo con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), durante la semana del 22 al 26 de septiembre, el kilo más caro se vendió en City Market de Plaza Solesta a 89.90 pesos. Otras cadenas como La Comer y Sumesa reportaron precios similares en varios estados del país, incluidos Morelos, Querétaro, Oaxaca y Ciudad de México.
Los precios más bajos se registraron en:
- Mercado Paz Migueles, Oaxaca: 30 pesos por kilo.
- Mercado Malibran, Veracruz: 30 pesos por kilo.
En Puebla, la actualización más reciente hasta el 7 de octubre revela que:
- Walmart Las Ánimas ofreció mandarinas a 59 pesos el kilo.
- Chedraui del Barrio de Santiago las vendió a 46.9 pesos, el precio más económico de la ciudad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Producción y variedades en Puebla
Puebla concentra su producción en Ayotoxco de Guerrero, Hueytamalco y San José Acateno, municipios cercanos a la Sierra Nororiental, donde los cítricos prosperan. México cultiva mandarinas en 20 estados, destacando Puebla, Veracruz y Nuevo León. En 2022, la producción nacional alcanzó casi 300 mil toneladas.
Factores que influyeron en los altos precios de 2024 incluyen:
- Sequías prolongadas que redujeron la cosecha local.
- Importaciones desde Chile para cubrir la demanda, donde la fruta es más grande y de color naranja intenso.
- Menor disponibilidad nacional frente a la demanda interna.
Entre las variedades más populares se encuentran:
- Clementina: pequeña y fácil de pelar.
- Darcy: ácida y de sabor intenso.
- Oro Valle: sin semillas, ideal para consumo directo.
- Satsuma: resistente al frío y de sabor suave.

Usos y beneficios de la mandarina
La mandarina ofrece mucho más que sabor. Sus propiedades incluyen beneficios culinarios, medicinales y cosméticos. Incluso su cáscara se emplea en platillos para aportar aroma y sabor. Por su versatilidad y frescura, esta fruta se convierte en un ingrediente indispensable durante su temporada.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!