Prevén apertura de 40 franquicias en Puebla al cierre de 2025

Prevén apertura de 40 franquicias en Puebla al cierre de 2025 Prevén apertura de 40 franquicias en Puebla al cierre de 2025
Puebla cerrará 2025 con hasta 40 nuevas franquicias y una inversión estimada de 20 millones de pesos. Estados con mayor atracción de negocios en México.

Puebla espera 40 franquicias nuevas al cierre de 2025, lo que significará una inversión estimada de 20 millones de pesos, según informó el vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias, Francisco Lobato Galindo. Este crecimiento reafirma la posición del estado como uno de los destinos más atractivos para el desarrollo de este tipo de modelos de negocio, colocándose en el quinto lugar nacional, solo detrás de la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Estado de México.

De acuerdo con Lobato Galindo, Puebla se ha convertido en una puerta de entrada estratégica al centro y sureste del país, gracias a su ubicación geográfica, su conectividad y su mercado en expansión. Actualmente, la entidad cuenta con más de 66 marcas que operan bajo el esquema de franquicia, con una tendencia de crecimiento sostenido durante los últimos años.

Advertisement

Unete a nuestro canal de WhatsApp

Crecimiento regional y generación de empleo

En la región centro-oriente del país —que incluye a Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz—, la entidad poblana concentra el 73% de la actividad en franquicias. Las nuevas unidades proyectadas para este año representarán inversiones de alrededor de 500 mil pesos por punto de venta.

A nivel nacional, el sector de franquicias mantiene un peso relevante en la economía. Genera más de 750 mil empleos directos a través de 80 mil puntos de venta y reporta ventas anuales superiores a los 10 mil millones de pesos. Además, el 85% de las franquicias que operan en México son de origen nacional, y cada una de ellas genera en promedio ocho empleos formales.

LEE TAMBIÉN: Banxico destaca solidez del sistema financiero mexicano

Proyección internacional y oportunidades para Puebla

El representante de la Red Mexicana de Franquicias adelantó que se busca atraer una misión comercial de empresas de Canadá, Italia y Corea, con especial interés en negocios de comida rápida, rubro con amplia aceptación en el mercado poblano. Asimismo, se espera que este intercambio permita abrir oportunidades para exportar productos poblanos hacia otros países.

Lobato Galindo estimó que el sector cerrará el año con un crecimiento del 15% en ventas respecto a 2024 y con un aumento del 10% en generación de empleo.

“Puebla tiene todo para seguir siendo uno de los polos más importantes de franquicias en México”, concluyó.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement