Presentan avances de Olinia, el automóvil eléctrico de México

Presentan avances de Olinia, el automóvil eléctrico de México Presentan avances de Olinia, el automóvil eléctrico de México
El automóvil eléctrico de México, Olinia, es uno de los proyectos principales de la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: Captura

Roberto Capuano, director del proyecto Olinia, el automóvil eléctrico de México, estuvo en la conferencia de Claudia Sheinbaum para conocer los avances de la iniciativa. Esto luego que en un mes se darán a conocer los primeros diseños de estos vehículos.

Destacó que el grupo de especialistas se ha reunido con clústers para contar con un coche hecho en México. “Para hacerlo realidad hemos recurrido al Tec de Monterrey, el IPN, la UNAM y los centros públicos de investigación”, enfatizó.

TAMBIÉN LEE: Puebla presentaría a finales de julio el automóvil eléctrico de Olinia

Advertisement

Para el diseño se cuenta con más de 70 expertos de 17 estados de la República Mexicana que se reúnen en el Tecnológico de Puebla, donde se estableció el centro de diseño e ingeniería con un edificio en construcción. Reconoció el compromiso de los estados de Puebla y Sonora.

Olinia, el primer automóvil eléctrico de México, se trata de una estrategia de colaboración que en septiembre de 2025 develará el diseño de los primeros vehículos. Sin embargo hasta el momento se carece del lugar donde se instalaría la planta.

“Eléctricos y ligeros, pero con la potencia para subir pendientes y que se podrán recargar en cualquier enchufe convencional. Su costo de operación será menor al de cualquier coche e incluso menor al de una moto”, Roberto Capuano, director del proyecto.

Logotipo del vehículo

El director del proyecto de Olinia sostuvo que el logotipo del primer vehículo eléctrico de México necesitaba algo identitario y para ello se volcaron a la cultura popular. Encontraron en los alebrijes una inspiración y más en específico en los símbolos patrios y la liebre.

Indicaron que la liebre es un animal que simboliza la inteligencia práctica, la adaptabilidad y el aprovechamiento eficiente de energía. “Nos identificamos con su dinamismo porque como México, es imparable”.

TAMBIÉN LEE: Avanzan en Puebla los proyectos tecnológicos Olinia y Kutzari

La capacidad de volar es un guiño al águila, pero también un nuevo tipo de vuelo: “el vuelo de la innovación” como garantía de que se trata de un producto auténtico, símbolo de la transformación en México.

¿Cuánto costará y cuándo saldrá a la venta Olinia, automóvil eléctrico de México?

Capuano destacó los trabajos que se realizan para hacer más rentable este vehículo. Esto gracias a una reducción en el costo de operación, sin poner en riesgo su función principal: el reparto creciente en la necesidad de transporte en entornos urbanos.

“Cualquier persona lo puede adquirir”, dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Se prevé que la venta de Olinia, el primer automóvil eléctrico de México, inicie en el 2026. Las autoridades indicaron que su costo no sobrepasará los 150 mil pesos, como lo prometieron en enero pasado.

TAMBIÉN LEE: Puebla impulsa 7 proyectos tecnológicos con apoyo federal

Para aumentar la rentabilidad del proyecto aún se evalúan diferentes elementos. Parte de ello es que se revisa si la producción es solo pública o se tendrá una alianza con alguna empresa privada. Esto último permitiría a las autoridades tener más recursos para la producción.

Roberto Capuano se refirió respecto a esta posibilidad en cuanto a la importancia de que la empresa sea rentable. Indicó que el modelo de negocios debe permitir la tecnología de la manera más efectiva posible y cumpliendo nuestros ejes rectores.

“Si la empresa encuentra un modelo negocios viable (con plataformas digitales de reparto a domicilio para que tuvieran un beneficio para ellos como empresarios) se considerará”, comentó.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement