El clásico sabor de los jitomates mexicanos, presente en salsas, moles y guacamoles servidos durante el Cinco de Mayo en Estados Unidos, podría estar en riesgo. El gobierno estadounidense planea imponer un arancel del 21% a los jitomates frescos provenientes de México a partir del 14 de julio, medida que preocupa a chefs, productores y consumidores.
Arancel al jitomate mexicano: Una decisión que afectará a millones de mesas
México es el principal proveedor de jitomates frescos en EE.UU., abasteciendo cerca del 70% del consumo total. Restaurantes como Don Artemio, en Texas, usan hasta 400 libras de jitomate Roma mexicano por semana. Para su copropietario, el chef Adrián Burciaga, no se trata solo de un ingrediente, sino de un sabor irremplazable con raíces profundas en la cocina tradicional.
Con el impuesto, el precio por caja podría aumentar drásticamente, lo que obligaría a replantear menús o absorber costos imposibles.
La empresa NatureSweet, con operaciones en ambos países, calcula que pagaría millones de dólares adicionales cada mes si se aprueba el impuesto.
“Estos cultivos dependen del clima mexicano. No podemos simplemente mudar la producción al norte”, advirtió uno de sus directivos.

Más que un pleito comercial: un golpe al paladar
El arancel, promovido por productores estadounidenses de Florida y California, busca reducir la competencia de los jitomates mexicanos, que se venden a menor precio por sus bajos costos de producción. Sin embargo, especialistas como el economista Tim Richards aseguran que el aumento de precio será inmediato para los consumidores. Se estima un alza de hasta el 10.5% en supermercados.
Aunque la medida aún no entra en vigor, ya hay preocupación por su impacto en las celebraciones y la gastronomía mexicana en EE.UU. A pesar de que el aguacate ha evitado los nuevos impuestos, por ahora, el jitomate, base de innumerables recetas, podría convertirse en un lujo si el plan avanza.
Más allá del comercio, para muchos cocineros y comensales el tomate mexicano representa identidad, herencia y sabor. Y su encarecimiento podría cambiar la experiencia culinaria que acompaña cada Cinco de Mayo al norte del Río Bravo.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de Puebla en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.