¿Por qué los influencers abren restaurantes?

Fecha:

En últimos años hemos visto cómo varios influencers apuestan por abrir su propio negocio, siendo sobre todo restaurantes. Esta transición de creadores de contenido a empresarios es algo comprensible, ya que se debe a la necesidad de diversificación de fuentes de ingresos.

Sin embargo el sentido de que abran este tipo de establecimientos no es por azar. Este sector resulta atractivo en México al grado que representa aproximadamente el 12% de todos los negocios del país.

Según la Canirac, este tipo de establecimientos están entre las 21 actividades económicas más importantes. Se estima que contribuyen con más del 1% del PIB. Su éxito se debe a ser puntos de encuentros entre amigos, familias y por qué no, para dialogar sobre próximos negocios.

Según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), la industria restaurantera registra una tasa de rentabilidad del 41%, superando a otros sectores de servicios. Este fenómeno para los restaurantes se suma en el crecimiento del marketing de influencers, una industria valorada en 11.3 mil millones de dólares en 2023 y proyectada a alcanzar los 138 mil millones para 2031, con una tasa de crecimiento anual del 36.7%.

Si tomamos en cuenta la capacidad de los creadores para conectar con audiencias y generar confianza en sus recomendaciones, el auge de este tipo de negocios se convierte en una mina de oro.

¿Cuáles son los restaurantes de influencers más populares?

Hay una gran cantidad de espacios que abrieron sus puertas desde hace un par de años. Hay varios que apuestan por lo local, pero otros por gastronomía internacionales. Por ello, Dinero.mx dio a conocer cuáles son los más rentables.

  • Deigo RamenLuisito Comunica: Este restaurante se especializa en ramen japonés, ofreciendo una variedad de caldos y combinaciones. Su diseño destaca por la atención automatizada en todo el proceso dentro del restaurante.
  • Don CoreCoreano Vlogs: Don Core es un restaurante que ofrece una experiencia gastronómica con platillos tradicionales de diferentes regiones de México, permitiendo a los comensales disfrutar de la diversidad culinaria del país sin salir de la CDMX.
  • El RemolkitoLalo Villar: Lugar especializado en tacos con carne de sirloin en trompo estilo al pastor. Su enfoque lo distingue en la escena gastronómica de la ciudad.
  • Taquería La MilagrosaJuanpa Zurita: Espacio que combina tradición y modernidad, ofreciendo una variedad de tacos.
  • Que ChickenRobe Grill: Dark kitchen especializada en pollo frito, acompañado de una variedad de salsas, como Ranch, BBQ, Buffalo Hot, mermelada de tocino y balsámico.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

El YakiFest Tour llega a Puebla

Puebla se prepara para recibir por primera vez al...

El legado de Yoshigei Nakatani y los cacahuates japoneses, una botana mexicana icónica

Frente a la incertidumbre, las decisiones oportunas pueden marcar...

KidZania anuncia su llegada a Puebla

KidZania prepara su llegada a Puebla con una versión...

Puebla celebra los derechos laborales con enfoque en justicia y prosperidad 

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la Ceremonia Conmemorativa del Día...