Peso mexicano se deprecia ante fortalecimiento del dólar

Peso mexicano Peso mexicano
El Peso Mexicano enfrenta una depreciación de cara a Halloween. Imagen: FreePik

El peso mexicano cerró la jornada del jueves 30 de octubre con pérdidas frente al dólar estadounidense, presionado por la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) podría mantener sin cambios su tasa de interés de referencia. Esta posibilidad fortaleció al billete del vecino del norte y generó una corrección a la baja para las principales divisas emergentes.

De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.5476 pesos por dólar un día antes de Halloween. Esto representa una depreciación de 0.42 por ciento, equivalente a 7.70 centavos respecto al cierre previo.

En Mundo Ejecutivo CDMX te compartimos todos los detalles del panorama económico del peso mexicano.

Advertisement

Factores que influyeron en la caída del peso

Especialistas atribuyen el retroceso de la moneda mexicana a la fortaleza global del dólar y a los ajustes en las expectativas de política monetaria de Estados Unidos.

Felipe Mendoza, analista de mercados para ATFX LATAM, comentó que:

“De cara a los próximos días, el tipo de cambio podría oscilar entre 18.45 y 18.65 pesos por dólar, con sesgo alcista si el dólar mantiene su impulso global y persisten los datos débiles de actividad interna. La estabilidad del peso dependerá de si Banxico logra equilibrar su política monetaria entre el control inflacionario y el apoyo al crecimiento económico”.

LEE TAMBIÉN: Crisis en Puma: La empresa alemana recortará 900 empleos globales por caída en ventas

Peso mexicano
Esto marca un inicio complicado para el peso mexicano de cara a la celebración de Halloween del 31 de octubre. Imagen: FreePik

Desempeño del dólar en los mercados internacionales

El índice dólar (DXY), que mide la fortaleza de la divisa estadounidense frente a una cesta de seis monedas principales, avanzó 0.31 por ciento, hasta los 99.53 puntos. De igual forma, el índice dólar de Bloomberg (BBDXY) subió 0.38 por ciento. Con estas cifras, alcanzó 1,218.60 puntos.

La tendencia fortalece al dólar frente a monedas emergentes, lo que incrementó la volatilidad en los mercados cambiarios internacionales.

Precio del dólar en bancos y panorama global

En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 18.97 pesos, según los datos de Banamex. En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años de Estados Unidos se ubicó en 4.09 por ciento, mientras que su equivalente mexicano se mantuvo en 8.55 por ciento. Esto refleja un diferencial atractivo para los inversionistas, aunque con riesgos asociados a la estabilidad cambiaria.

El retroceso del peso coincidió con un desempeño negativo de otras monedas emergentes: el won surcoreano cayó 0.64 por ciento, la rupia india 0.55 por ciento, el rand sudafricano 0.44 por ciento, el zloty polaco 0.34 por ciento y el real brasileño 0.30 por ciento.

Perspectiva para el peso mexicano

Con este movimiento, el peso mexicano acumula una ligera tendencia de debilidad frente al dólar, en un entorno donde los mercados anticipan que la Fed podría mantener una postura restrictiva durante más tiempo. Si esta tendencia continúa, los analistas prevén que el tipo de cambio podría acercarse a los 18.70 pesos por dólar en el corto plazo.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!



Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement