En Tlaxcala, 8,600 mujeres de 63 y 64 años están siendo beneficiadas con la Pensión Mujeres Bienestar, un programa que otorga un apoyo económico de 3,000 pesos bimestrales. Esta iniciativa, creada por el Gobierno de México, busca mejorar la autonomía económica de las mujeres y reconocer su invaluable labor en el hogar y la familia.
El programa, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, está dirigido a mujeres de 63 y 64 años, aunque se planea ampliar gradualmente a mujeres de 60 a 64 años. Las beneficiarias ya recibieron su primer pago en enero y actualmente están cobrando el segundo apoyo correspondiente al bimestre marzo-abril.
Carlos Luna Vázquez, delegado de la Secretaría del Bienestar en Tlaxcala, confirmó que el sistema de inscripciones cerró el 28 de febrero, pero se reabrirá en dos meses para nuevas registradas. Las interesadas deben acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar o a los Centros Integradores de Desarrollo en los 60 municipios del estado.

¿Cómo inscribirse en la Pensión Mujeres Bienestar en Tlaxcala?
Para inscribirse en la Pensión Mujeres Bienestar, las interesadas deben presentar:
- Identificación oficial con fotografía.
- Acta de nacimiento legible.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) reciente.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Un teléfono de contacto.
- Llenar y firmar el formato del Bienestar.
Te puede interesar: Fomtlax revisa 250 peticiones de mujeres para emprendimientos
El programa no solo busca brindar un apoyo económico, sino también reconocer el trabajo no remunerado que históricamente han realizado las mujeres en labores domésticas y de cuidado. Según la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2022, el 35.3% de las mujeres han sido discriminadas por su género, lo que refleja la necesidad de iniciativas como esta.
La Pensión Mujeres Bienestar es un paso importante hacia la equidad de género en México. Al otorgar un ingreso propio a miles de mujeres, el programa contribuye a reducir la brecha salarial y fomenta su autonomía económica.
¿Por qué es importante la Pensión Mujeres Bienestar?
La Pensión Mujeres Bienestar es crucial porque:
- Reconoce el trabajo no remunerado: Valora las labores domésticas y de cuidado que históricamente han realizado las mujeres.
- Reduce la brecha de género: Contribuye a cerrar la desigualdad económica entre hombres y mujeres.
- Mejora la calidad de vida: Proporciona un ingreso que ayuda a las mujeres a cubrir sus necesidades básicas.
Además, este programa es una respuesta a las cifras alarmantes de discriminación y desigualdad laboral. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, solo 46 de cada 100 mujeres en edad de trabajar son económicamente activas, frente a 76 de cada 100 hombres.
Con la Pensión Mujeres Bienestar, el Gobierno de México no solo apoya económicamente a miles de mujeres, sino que también reconoce su invaluable contribución a la sociedad. En Tlaxcala, este programa ya está cambiando vidas y abriendo nuevas oportunidades para las mujeres mayores de 60 años.