México y EEUU sin acuerdo sobre reapertura al ganado

México y EEUU sin acuerdo sobre reapertura al ganado México y EEUU sin acuerdo sobre reapertura al ganado
Claudia Sheinbaum informó que aún no existe una fecha definida para levantar la restricción al ganado mexicano en Estados Unidos.

La apertura de la frontera con Estados Unidos al ganado mexicano continúa sin fecha definida, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de reunirse con la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, en Palacio Nacional. El encuentro tuvo lugar el lunes y contó con la participación del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, así como de funcionarios de ambos países para revisar los avances en el combate al gusano barrenador del ganado, parásito que afecta tanto a animales como a humanos.

Sheinbaum aseguró que el gobierno de Estados Unidos reconoce los esfuerzos de México por contener la plaga y evitar que alcance la frontera norte. Rollins, dijo, “está convencida de que México está haciendo todo lo necesario” para frenar la expansión del insecto, cuya presencia ha afectado la movilidad comercial de reses, cerdos y otros animales hacia el mercado estadounidense.

Advertisement

Unete a nuestro canal de WhatsApp

El gusano barrenador, un problema binacional

El gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) ha provocado pérdidas millonarias en la ganadería de varios estados del país. Su control se ha convertido en prioridad nacional desde que se detectaron brotes en 2023, lo que llevó a Estados Unidos a restringir el ingreso de animales provenientes de México.

Durante la reunión, Sheinbaum y Rollins coincidieron en que el cierre fronterizo no solo afecta al sector agropecuario mexicano, sino que también ha generado un aumento en los precios de la carne en Estados Unidos, debido a la reducción del suministro. Ambas partes reconocieron la necesidad de resolver el problema mediante cooperación técnica y científica.

LEE TAMBIÉN: Colaboración entre IPN y Oxford busca frenar el cáncer colorrectal

México avanza en una solución definitiva

La mandataria informó que se trabaja en la construcción de una nueva fábrica de moscas estériles, método biológico utilizado para erradicar al gusano barrenador. Este proyecto, que avanza con apoyo internacional, estará listo a mediados de 2026 y permitirá reforzar la producción del insecto estéril para su liberación en zonas afectadas.

Mientras tanto, los equipos técnicos de ambos países colaboran en el diseño de indicadores sanitarios y protocolos de control que definirán las condiciones para reabrir la frontera.

“Se trata de un problema que afecta a los dos países, y lo estamos atendiendo con toda la seriedad que requiere”, afirmó Sheinbaum.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement