Las exportaciones de México a Estados Unidos registraron un crecimiento interanual de 8.2% en julio 2025, alcanzando los 45,366 millones de dólares, de acuerdo con la Oficina del Censo de Estados Unidos. Este desempeño coloca a México como el principal proveedor del mercado estadounidense, superando a Canadá y China en un contexto de tensiones comerciales y aplicación de aranceles.
Exportaciones mexicanas mantienen tendencia positiva en 2025
El dinamismo de los envíos mexicanos a su socio del norte se refleja en la evolución de los últimos meses:
- Abril 2025: caída de -2.7%
- Mayo 2025: incremento de +5.6%
- Junio 2025: avance de +6.3%
- Julio 2025: aceleración a +8.2%
Aunque marzo mostró un repunte aún mayor (+15.4%), se trató de un mes atípico debido a la entrada en vigor de un arancel del 25% a productos fuera de las reglas de origen del T-MEC, lo que impulsó compras anticipadas en días previos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Canadá y China retroceden mientras México gana terreno
Mientras que México creció 8.2% en exportaciones hacia EE.UU., sus principales competidores reportaron caídas:
- Canadá: 32,172 millones de dólares (-10.4%)
- China: 26,411 millones de dólares (-35.3%)
Este contraste refuerza la posición de México como el socio más confiable en la región, sobre todo ante las políticas de aranceles recíprocos y represalias comerciales que afectan a otros países.
Importaciones entre México y EE.UU.: Una relación de doble vía
En paralelo, las importaciones mexicanas de productos estadounidenses crecieron 1.0% en julio, alcanzando 28,991 millones de dólares. Con ello, México se consolidó como el primer destino de las exportaciones de EE.UU., empatando prácticamente con Canadá en el acumulado anual.
Los principales bienes que México compra a Estados Unidos son aceites de petróleo (excepto crudo), autopartes, gas, maíz, automóviles y acumuladores eléctricos.
Leer más: Decreto contra importación de calzado terminado en México impulsa a productores locales
Comportamiento acumulado a julio 2025
Entre enero y julio de 2025, las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos crecieron 6.5%, sumando 309,749 millones de dólares.
Los productos más exportados por México son:
- Automóviles de pasajeros
- Vehículos de carga
- Autopartes y arneses
- Computadoras y electrónicos
- Instrumentos y aparatos médicos
En contraste, los envíos acumulados de Canadá (-4.4%) y China (-18.9%) cayeron a 230,396 millones y 193,890 millones de dólares respectivamente.
México, primer socio comercial de Estados Unidos en 2025
De enero a julio, México representó el 15.3% del comercio total de bienes de Estados Unidos, consolidándose como su primer socio comercial, por encima de:
- Canadá: 13.0%
- China: 7.8%
Este liderazgo refleja no solo el crecimiento de las exportaciones mexicanas, sino también la confianza del mercado estadounidense en la cadena de suministro regional impulsada por el T-MEC.
Déficit comercial de EE.UU. aumenta, también con México
El déficit comercial de bienes de Estados Unidos con el mundo aumentó 22% interanual, llegando a 806,545 millones de dólares.
En el caso de México, el déficit estadounidense también creció 17.7%, alcanzando 112,587 millones de dólares a julio de 2025.
Con el repunte de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, México no solo fortalece su papel como líder regional, sino que también demuestra la resiliencia de su industria automotriz, tecnológica y médica en un entorno de incertidumbre comercial global.