Lluvias provocan pérdidas por más de 550 mdp y 1,200 siniestros en Veracruz y Puebla

lluvias Veracruz Puebla lluvias Veracruz Puebla
Foto: Carlos Nava

Las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado en los últimos días a Veracruz, Puebla y otras entidades del país provocaron 1,200 siniestros reportados ante las aseguradoras. Además de pérdidas económicas que superan los 550 millones de pesos, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Veracruz, Puebla y otros estados afectados: Cifras preliminares y tendencia al alza

Durante una conferencia de prensa, Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, explicó que las cifras actuales representan solo una valoración inicial. Esto, debido a que muchas personas aún no tienen oportunidad de presentar sus reclamaciones debido a las condiciones en las que se encuentran.

“Es probable que en los próximos días las cifras aumenten, conforme más afectados reporten los daños”, comentó.

Advertisement

Rosas destacó que las aseguradoras ya habían enfrentado un primer semestre complicado: entre enero y junio de 2025, el sector desembolsó 2,700 millones de pesos en indemnizaciones por daños relacionados con lluvias e inundaciones, lo que refleja un inicio de año especialmente activo en materia de fenómenos meteorológicos.

Por su parte, las autoridades federales confirmaron 66 personas fallecidas y 75 desaparecidas en cinco estados del país tras las precipitaciones de la semana pasada, lo que evidencia la gravedad de los daños humanos y materiales que dejaron las tormentas.

Lluvias provocan pérdidas
Foto: Marco Antonio Perez / AFP)

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Recomendaciones para quienes resultaron afectados

La directora de la AMIS pidió a las personas con pólizas de seguro que reporten de inmediato los daños a sus compañías para agilizar el proceso de atención de siniestros. Subrayó que las coberturas se mantienen válidas, incluso si las autoridades locales participan en las labores de remoción de escombros o rescate de vehículos.

“Las personas no deben preocuparse si las autoridades intervienen en el retiro de materiales o restos; eso no afecta la validez de la cobertura contratada”, aclaró Rosas.

La funcionaria también aconsejó a los asegurados tomar fotografías de los daños siempre que sea posible y seguro hacerlo, ya que estas imágenes pueden facilitar la evaluación de los reclamos. Además, recomendó verificar que las grúas o servicios de arrastre sean empresas autorizadas, guardar sus datos y conservar toda la información sobre el traslado de los vehículos siniestrados.

En los casos en los que un vehículo haya sido arrastrado por la corriente y se desconozca su paradero, la AMIS sugiere comunicarse de inmediato al 911 para seguir las indicaciones de las autoridades, y posteriormente contactar a la aseguradora para reportar el incidente.

Con la temporada de lluvias aún lejos de concluir, el sector asegurador se prepara para un cierre de año complejo, marcado por el incremento de eventos meteorológicos y el aumento en el número de reclamaciones.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement