José Medina Mora será el nuevo presidente del CCE, pero necesita mejores aliados

La disputa por el liderazgo en la cúpula empresarial estuvo en un apogeo amplio durante meses. En ocasiones parecía más un “juego de tronos” que una forma ecuánime de llevar a buen puerto el juicio de los principales ejecutivos y líderes de Cámaras en el país. Hoy, ya tenemos un nombre que encabezará al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Medina Mora, quien movió como reloj suizo su candidatura, pero, ¿es el líder que necesitamos?

La disputa se definió casi en tiempo extra. Dos votos bastaron para definir que José Medina Mora será el próximo presidente del organismo cúpula. No fue una elección menor ni de trámite, sino una batalla de fondo en la que el Consejo Mexicano de Negocios, liderado por figuras de peso como Antonio del Valle Perochena y Daniel Servitje, inclinó la balanza a favor del expresidente de Coparmex.

José Medina Mora será el nuevo presidente del CCE

Medina Mora llega con credenciales, pero también con una larga lista de desafíos. El primero será unir un sector que atraviesa por una etapa de fragmentación silenciosa. Hay que recordar que el organismo que presidió –Coparmex– fue abandonado por el gobierno morenista desde hace más de seis años y que el Ejecutivo, encabezado por Claudia Sheinbaum, tiene un interlocutor empresarial favorito que constantemente aparece en las mañaneras, Octavio de la Torre.

Advertisement

Si la cúpula empresarial es sabia, debe abogar a la cercanía y visión estratégica. El nuevo dirigente tendrá que construir puentes, no trincheras. Y el más importante de esos es con el presidente de la CONCANACO SERVYTUR.

Para infortunio de algunos pocos empresarios, De la Torre, se ha convertido en una figura con proyección mediática y política. Ignorarlo sería un error; incorporarlo con respeto y visión, una jugada maestra. Veamos si José Medina Mora muestra sus dotes de conciliador o solo fue impuesto para continuar un legado fragmentador.

Medina Mora tendrá que demostrar que no solo puede representar a la cúpula tradicional, sino también al verdadero empresariado, ese que no tiene alfombras rojas, pero que mueve a la economía nacional. Sí, justo ese que representa la CONCANACO.

El país necesita un CCE que dialogue, proponga y sume, no que se atrinchere en sus viejas formas de influencia. La pregunta es simple pero decisiva: ¿tendrá Medina Mora la audacia de abrir el círculo y construir una verdadera alianza con quienes hoy mueven la conversación económica del país? Porque en los próximos meses, más que liderazgo, lo que el empresariado mexicano exige es conexión real.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement