Inversiones reactivarán el comercio en el Centro Histórico de Puebla con 400 nuevos locales

centro histórico Puebla centro histórico Puebla

Pequeñas plazas comerciales llegarán al Centro Histórico de Puebla gracias a la intervención de inversionistas locales que planean recuperar al menos seis inmuebles en desuso. Esta iniciativa busca traer de vuelta a negocios que abandonaron la zona ante la falta de espacios adecuados y el aumento desmedido en los precios de renta.

Centro Histórico de Puebla: Rentas accesibles buscan recuperar negocios tradicionales

José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, confirmó que estos proyectos abrirán cerca de 400 nuevos locales, una cifra que supera con creces los 120 espacios habilitados en 2023. Las rentas irán de 8,000 a 15,000 pesos mensuales, muy por debajo de los actuales precios que oscilan entre 40,000 y 120,000 pesos, según el dirigente.

El comercio local espera que estos nuevos espacios frenen el desplazamiento de negocios tradicionales, afectados por rentas altas, problemas de servicios como el alumbrado y la falta de estacionamientos.

“Los desarrolladores ya mostraron disposición para ofrecer precios accesibles. Eso ayudará a que más empresarios vuelvan”, señaló Ayala.

Las obras comenzarán en el segundo semestre del año

Los trabajos de restauración iniciarán en el segundo semestre del año. Aunque aún no revelan los montos de inversión ni las ubicaciones exactas, los involucrados ya gestionan los permisos necesarios con el Ayuntamiento y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Las nuevas plazas se ubicarán en zonas estratégicas para garantizar una ocupación total. Ayala aseguró que este movimiento también podría presionar a las inmobiliarias que han elevado los precios sin ofrecer mejores condiciones.

Franquicias de ropa, farmacias y tiendas de conveniencia reemplazan a negocios con hasta 20 años de historia. El dirigente subrayó que muchos comerciantes se han mantenido operando solo para cubrir rentas, lo que hace inviable su permanencia a largo plazo.

Con más locales y mejores condiciones, el comercio del Centro Histórico podría recuperar su dinamismo. Ayala confía en que esta nueva etapa devuelva la rentabilidad a la zona y atraiga de nuevo a empresarios interesados en pagar una renta justa.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de Puebla en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement