Puebla inauguró el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2025. El evento, que se desarrolla del 24 al 27 de septiembre en el Centro Expositor y de Convenciones, contará con la participación de líderes, empresarios y profesionales del sector MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions).
El subsecretario de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez, subrayó que la entidad es la cuarta zona metropolitana más importante del país y cuenta con la infraestructura necesaria para albergar encuentros de gran formato. Destacó que estos eventos fortalecen la economía local y consolidan el turismo de reuniones como un motor estratégico.
Añadió que para el gobernador Alejandro Armenta este sector es clave, ya que impulsa la generación de empleos, dinamiza la actividad turística y ayuda a combatir la estacionalidad que afecta a la industria.
Durante la inauguración del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Michel Wohlmuth, destacó que en sus dos años de gestión se cumplieron metas orientadas a posicionar y fortalecer al sector. Recordó que el organismo está conformado por 16 asociaciones que representan los distintos segmentos de la industria.
Wohlmuth agradeció el respaldo del gobierno estatal y la hospitalidad de las autoridades locales, que hicieron posible la realización del congreso en la capital poblana.
La celebración del CNIR 2025, coincidieron los organizadores, es muestra del compromiso de Puebla con la innovación, la hospitalidad y el desarrollo económico, además de proyectar a la entidad como un nodo relevante para congresos y convenciones en el centro del país.
Con este encuentro, Puebla refuerza su perfil como anfitrión de grandes eventos, gracias no solo a su infraestructura moderna y capacidad organizativa, sino también a la riqueza cultural, histórica y gastronómica que ofrece a visitantes nacionales e internacionales.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!