Incremento del 200% en rentas pone en jaque a negocios del Centro Histórico de Puebla

centro histórico Puebla centro histórico Puebla

Los comerciantes del Centro Histórico de Puebla encendieron las alertas por el alza desmedida en los precios de renta de locales, que en algunos casos han aumentado hasta 200% desde 2024, al día de hoy. Abrir un negocio en la zona, incluso en espacios mínimos, representa hoy una carga económica que no todos pueden asumir.

De acuerdo con José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, los propietarios de inmuebles piden hasta 30 mil pesos mensuales por espacios de apenas tres metros cuadrados. Los pisos completos, destinados a tiendas más grandes, alcanzan los 350 mil pesos. Esta situación, advierte, amenaza con frenar la llegada de nuevos negocios y empuja al cierre a quienes apenas sobreviven con sus ventas diarias.

Gentrificación: un fenómeno que transforma el comercio local en el Centro Histórico de Puebla

Ayala Vázquez señaló que este incremento responde a un fenómeno más profundo: la gentrificación. Según dijo, se está configurando un entorno que privilegia a franquicias con respaldo financiero, en detrimento de los micro y pequeños negocios tradicionales.

Advertisement

Actualmente, en la zona centro operan más de 10 mil unidades económicas. El 40% son franquicias y, según el líder del sector, este porcentaje sigue creciendo, ocupando locales de negocios que no resistieron el encarecimiento de las rentas.

gentrificación
Foto: Gaceta UNAM

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Un llamado a las autoridades

La preocupación del consejo no es solo económica, sino también social. Si la tendencia continúa, advirtió Ayala, la identidad comercial del Centro Histórico podría perderse. Por ello, solicitó la intervención de las autoridades para frenar el desplazamiento de comerciantes poblanos y proteger los empleos que dependen del dinamismo local.

El dirigente considera que aún hay espacio para la moderación. “Pagar 15 mil pesos por un local es razonable”, afirmó, “pero pretender cobrar el doble por espacios similares es absurdo”.

Finalmente, insistió en que detener la gentrificación es urgente, tanto para preservar la historia y cultura de la zona, como para evitar una crisis económica en uno de los centros comerciales más importantes de la capital poblana.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement