Fitch Ratings redujo las calificaciones crediticias de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa. La decisión vino tras el deterioro significativo en sus perfiles financieros y operativos por el señalamiento del Departamento del Tesoro de EE.UU. de narcolavado.
La agencia crediticia bajó las calificaciones de largo plazo en escala nacional de las tres instituciones de B(mex) a CCC(mex); las de corto plazo pasaron de ‘B(mex)’ a ‘C(mex)’.
TAMBIÉN LEE: La banca mexicana en jaque: sanciones de EUA y un reto de credibilidad
Todas las notas se colocaron con perspectiva negativa. Además anunció el retiro de su seguimiento sobre dichas instituciones y sus afiliadas no bancarias, incluyendo Intercam Casa de Bolsa, CI Casa de Bolsa y Finanmadrid México.
Fitch Ratings señaló que esta baja a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa se debe al “debilitamiento significativo” de los perfiles de negocio y financieros de las entidades.
Entre los efectos observados están:
- Disminución relevante en la generación de ingresos
- Salida de clientes en sus principales líneas de negocio
- Reducción sustancial en la operatividad diaria
- Activos bajo administración o custodia
TAMBIÉN LEE: Puebla invirtió en Vector Casa de Bolsa con Mario Marín: SPF estatal
Fitch Ratings advirtió un deterioro en la liquidez de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, en un contexto de intervención gerencial temporal por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Aunque siguen cumpliendo con sus obligaciones, la agencia alertó que el riesgo de incumplimiento es “muy alto” en comparación con otros emisores del sistema financiero mexicano.
La nueva calificación ‘CCC(mex)’ se considera de grado altamente especulativo, lo que refleja una probabilidad elevada de enfrentar dificultades financieras adicionales. La calificación ‘C(mex)’ sugiere que el incumplimiento podría ser inminente.