Expertos prevén riesgos para la industria automotriz de Puebla-Tlaxcala

Fecha:

La falta de personal capacitado provocará importantes riesgos para la industria automotriz de Puebla y Tlaxcala, de acuerdo con los dichos de Víctor Cota Elorriaga, presidente del Clúster Automotriz Zona Centro (Clauz).

El Clauz, en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y SOFOFA Capital Humano, presentó la Estrategia de Habilidades para la Industria Automotriz en la Zona Centro de México. Se trata de una hoja de ruta para enfrentar los desafíos de transformación tecnológica.

La industria automotriz en la región Puebla-Tlaxcala enfrenta un serio riesgo de perder competitividad a nivel global en los próximos años debido a la falta de personal con habilidades técnicas actualizadas. El empresario alertó sobre la urgencia de preparar a la fuerza laboral para enfrentar los nuevos retos.

El Clauz informó que 55 mil trabajadores del sector de la industria automotriz de Puebla y Tlaxcala carecen actualmente de las competencias necesarias para afrontar las nuevas demandas tecnológicas. Entre ellas están la manufactura inteligente, la adopción de inteligencia artificial, la ciberseguridad y la electromovilidad.

“Si no nos adaptamos, corremos el riesgo de quedar fuera del mercado global. Nuestra gente no está lista para competir en la nueva industria 4.0. Es como pasar de primera a tercera división”, advirtió.

Se proyecta que en los próximos tres años se requerirá la contratación de 7 mil 300 nuevos trabajadores altamente especializados, así como la capacitación de 40 mil empleados ya integrados en la cadena productiva.

Además se requieren 130 perfiles críticos priorizados, incluyendo supervisores de producción, operadores especializados y expertos en electromovilidad, manufactura 4.0 y ciberseguridad.

El representante empresarial hizo un llamado urgente a los gobiernos y la industria automotriz de Puebla y Tlaxcala, al sector educativo, centros de investigación y organismos empresariales a formar una alianza estratégica para diseñar e implementar un programa integral de formación laboral que responda a las necesidades de la industria automotriz del futuro.

El sector automotriz es el motor económico más importante de Puebla, ya que representa el 44% del Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Alejandro Armenta lidera faena comunitaria en Puebla y celebra el amor por el estado

Con brocha, desbrozadora y mucho sudor, el gobernador Alejandro Armenta trabajó...

La inteligencia artificial resolverá el 80% de los problemas de atención al cliente en 2025

La inteligencia artificial resolverá este 2025 el 80% de...

¿Te multaron por mal uso de parquímetro en Puebla? Así puedes pagar tu infracción

Desde que el Ayuntamiento de Puebla comenzó a aplicar...

¿Dónde celebrar el Día de las Madres en Puebla sin romper el presupuesto?

Es el Día de las Madres y muchos en...