El sector de construcción en Puebla tuvo su mejor arranque de año desde 2021, generando 3,172 millones de pesos en el primer trimestre de 2025. Los datos del INEGI muestran que esta cifra es la más alta desde que comenzó la pandemia, superando incluso los números de 2020.
LEE MÁS: Pasaporte Turístico de Puebla impulsa meta turística nacional
Recuperación completa después de años difíciles
La pandemia había golpeado fuerte al sector. En 2020 se registraron 3,221 millones, pero en 2021 cayó a 2,280 millones. El peor año fue 2022, con apenas 1,175 millones. La mejoría empezó en 2023 (1,449 millones), siguió en 2024 (2,746 millones) y ahora en 2025 alcanzó este nuevo récord.

El gobierno federal incluyó a Puebla en su programa Polos de Desarrollo Económico y del Bienestar, lo que ayudará al sector con beneficios fiscales.
Vivienda es el motor principal, pero Puebla sigue atrás en el país
La construcción de viviendas fue la más importante, con 1,788 millones de pesos, que es el 56.3% del total. Otros sectores que contribuyeron fueron:
- Transporte y urbanización: 351.5 millones
- Electricidad y telecomunicaciones: 208.2 millones
- Agua y saneamiento: 62.6 millones
Aunque los números son buenos, Puebla todavía está en el lugar 18 a nivel nacional. El estado solo aporta el 2.1% del total del país, que fue de 144,962 millones. Entidades como Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Estado de México están mucho más adelante.
El gran desafío para Puebla y el sector de la construcción es mantener este crecimiento y ganar más terreno a nivel nacional. Para lograrlo, se necesita más inversión en infraestructura, atraer empresas privadas y trabajar en diferentes tipos de proyectos.
Puebla debe trabajar en conjunto con este sector para que el estado deje de estar atrás y se convierta en uno de los líderes del sector en México.