Durante los primeros seis meses de 2025, Puebla registró una disminución significativa en sus exportaciones, captando 7 mil 407 millones de dólares, un 19% menos que en el mismo periodo de 2024, cuando reportó 9 mil 124 millones de dólares. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), esto posiciona a la entidad en el lugar 12 a nivel nacional en exportaciones.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Participación de Puebla en la economía nacional
El informe de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) reveló que Puebla concentró apenas el 2.6% del total de exportaciones del país durante enero a junio de 2025.
- Primer trimestre: 3 mil 360 millones de dólares
- Segundo trimestre: 4 mil 47 millones de dólares
Estas cifras muestran que Puebla se mantiene fuera del top 10 de exportaciones mexicanas, reflejando un retroceso respecto a años anteriores.
Sector manufacturero lidera exportaciones poblanas
El sector manufacturero fue el motor principal de las exportaciones de Puebla, representando 98.7% de las ganancias. Por su parte, el sector agropecuario contribuyó con 52.1% de los ingresos de exportación, según el INEGI.
Este predominio del sector manufacturero evidencia la importancia de la industria automotriz y de autopartes en la economía poblana, aunque la caída global y regional ha impactado la cifra total de exportaciones.
Leer más: Puebla, entre los estados con más violaciones a la prohibición de comida chatarra en escuelas
Comparativa con otras entidades mexicanas
A nivel nacional, Puebla se ubicó en lugar 12, detrás de entidades con cifras más altas:
- Chihuahua: 26 mil millones de dólares
- Coahuila: 17 mil 733 millones de dólares
- Nuevo León: 14 mil 471 millones de dólares
- Baja California: 13 mil 634 millones de dólares
- Jalisco: 10 mil 249 millones de dólares
- Tamaulipas: 9 mil 761 millones de dólares
- Guanajuato: 8 mil 570 millones de dólares
- Sonora: 7 mil 519 millones de dólares
- San Luis Potosí: 6 mil 38 millones de dólares
- México: 5 mil 419 millones de dólares
- Querétaro: 4 mil 656 millones de dólares
- Puebla: 7 mil 407 millones de dólares
En conjunto, las seis principales entidades (Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California, Jalisco y Tamaulipas) aportaron 62.6% del total nacional, que cerró el primer semestre de 2025 con 146 mil 983 millones de dólares.
La caída del 19% en exportaciones refleja la necesidad de diversificar mercados y fortalecer sectores productivos. Expertos señalan que el estado debe invertir en innovación industrial y abrir nuevos canales de exportación para recuperar terreno dentro de las principales economías exportadoras de México.