E-Experience 2026 en Puebla reunirá más de 10 mil empresas de tecnología y electromovilidad

E-Experience 2026 Puebla E-Experience 2026 Puebla
Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Puebla da un paso firme para posicionarse como líder en innovación industrial y movilidad eléctrica con el anuncio de E-Experience, La Expo de Electromovilidad y Alta Tecnología 2026.

El evento se realizará los días 25 y 26 de febrero en el Centro Expositor, reuniendo a empresas nacionales e internacionales en torno a tecnología avanzada, manufactura sostenible y desarrollo de infraestructura productiva limpia. El gobierno estatal busca que Puebla se convierta en un referente de la industria del futuro, combinando innovación, inversión y sostenibilidad.

E-Experience Puebla 2026: Fomento a la inversión y fortalecimiento de la proveeduría local

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que E-Experience incrementará la participación de proveedores poblanos y facilitará la vinculación con compradores tanto nacionales como internacionales.

Advertisement

“Esperamos reunir a más de 10 mil empresas de sectores como automotriz, electrónico, electromovilidad y alta tecnología”, afirmó.

Chedraui señaló que el evento se alinea con la estrategia federal de fortalecer la industria nacional a través de infraestructura productiva limpia, y anticipó que la actividad económica generada podría superar los 1.5 billones de dólares, lo que posicionará a Puebla como una sede para los grandes encuentros industriales del país.

  • La expo permitirá a empresas locales acceder a nuevas oportunidades de negocio.
  • Se entregarán apoyos para que pymes poblanas participen y amplíen su red de contactos.
  • La integración a cadenas de valor tecnológicas favorecerá la competitividad regional.
E-Experience 2026 en Puebla reunirá más de 10 mil empresas de tecnología y electromovilidad
Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Impulso a la manufactura limpia y empleo especializado

René Mendoza Acosta, presidente nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM), destacó que E-Experience fomentará la creación de empleos técnicos y de ingeniería, además de fortalecer cadenas de suministro con valor agregado y promover procesos de manufactura limpia.

Según Mendoza, la expo será un componente estratégico del Plan México, orientado a la industrialización sostenible, el desarrollo de infraestructura tecnológica y la transición hacia la movilidad eléctrica.

La plataforma permitirá a proveedores poblanos integrarse a cadenas globales de producción, generar innovación y contribuir al desarrollo económico con visión de sostenibilidad y bienestar social. Mendoza subrayó que la coordinación con el gobierno estatal será crucial para garantizar que las empresas locales tengan acceso a mercados internacionales y se consoliden como parte de la economía del futuro.

Puebla como sede estratégica de la industria mexicana

El funcionario de CAPIM señaló que la entidad albergará el E-Experience 2026 y el Mexico’s Industry Supply Chain 2026, reforzando su papel como sede estratégica para la industria del país. Esta doble agenda permitirá a Puebla atraer inversiones, fomentar la transferencia tecnológica y proyectarse como un punto central de innovación que integra movilidad limpia, manufactura avanzada y desarrollo industrial sostenible.

Puebla apuesta por crecer económicamente mediante la tecnología y la innovación, ofreciendo oportunidades a empresas locales y nacionales para fortalecer su competitividad y participación en la economía global.

E-Experience 2026 en Puebla reunirá más de 10 mil empresas de tecnología y electromovilidad
Foto: Gobierno del Estado de Puebla

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement